
AUTOVÍA 14: Impresionante accidente vial entre un camión y un auto por una falla en los frenos que no terminó en tragedia
Policiales 05 de mayo de 2024

Alrededor de las 14:20 horas de este sábado ocurrió un accidente de tránsito sobre el kilómetro 265 de la Autovía 14, al norte de la ciudad de Concordia, lugar donde colisionaron un camión marca Iveco de color blanco con acoplado y un Fiat Duna de color rojo, se informó desde la Jefatura Departamental de Concordia a Diario El Enfoque.
En el lugar del hecho se hicieron presentes funcionarios de la Comisaría Osvaldo Magnasco y constataron que en el rodado de mayor porte se conducía un hombre que viajaba desde San Salvador hacia Corrientes por la autovía en dirección sur-norte, mientras que el automóvil era conducido por un hombre que salía de Villa Adela por la avenida Vuelta Obligado en dirección este-oeste.
Según los dichos del conductor del Fiat, podrían haber fallado los frenos, lo que le impidió frenar a tiempo y, así, chocó contra el acoplado antes de subir a la ruta.
Como consecuencia de este siniestro vial, el rodado de menor porte presenta daños de destrucción total, mientras que el acoplado presenta daños en ruedas traseras derechas. En cuanto a los heridos, el conductor del Fiat manifestó tener dolor en su cintura, pero dijo no necesitar atención médica.
Por último, se detalló que el tránsito no se vio afectado por este accidente y se recibió el apoyo de la Policía Caminera.


Dos detenidos con cocaína y más de 140 mil pesos durante un operativo de control en Concordia

Fiscalía y Policía desbaratan red vinculada a tenencia de armas y narcotráfico en Concordia

Evadieron un control policial y llevaban 250 gramos de cocaína con destino a Chajarí: dos detenidos

Buscan a Priscila, una adolescente de 14 años que fue a la escuela y no regresó a su casa

Heladas afectan la producción citrícola en Concordia y la región: “La fruta se congela y se seca”

Dos mujeres lesionadas y un secuestro vehicular tras choque entre camioneta y moto

Escándalo en comedores escolares: señalan imposición de “tarjeteros” y desplazamiento de directivos
