
DENGUE: Se declaró la emergencia sanitaria y epidemiológica en Concordia
Así lo decretó el Concejo Deliberante en la sesión de este jueves dada la propagación del mosquito que transmite esta enfermedad y que se cobró la vida de un joven concordiense días atrás.
CONCORDIA21 de marzo de 2024
Redacción Diario El Enfoque
A través de un proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, en la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Concordia aprobó por unanimidad la declaración de emergencia sanitaria y epidemiológica debido a la situación actual por la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus del dengue.
Desde la Municipalidad de Concordia se informó a Diario El Enfoque que la misma se encuentra fuertemente abocada a luchar contra el flagelo del dengue que afecta a distintos sectores de la comunidad, en conjunto con todas las esferas del Estado y demás organismos con injerencia en la materia.
La mejor forma de prevenir es eliminar todos los posibles criaderos de mosquitos que no resulten de utilidad. En caso de no poder eliminarse por su uso permanente, debe evitarse que acumulen agua. La fumigación no es suficiente para eliminar el mosquito. La aplicación de insecticidas es una medida destinada a eliminar a los mosquitos adultos que pueden transmitir estas enfermedades.
Dentro de los considerando del proyecto, se indica que según datos elaborados conjuntamente con todas las autoridades sanitarias, al día 14 de Marzo de 2024, había 1000 casos notificados mediante diagnóstico presuntivo clínico, sumados a esto, los casos en los que los vecinos no asisten al centro asistencial y los asintomáticos, es que por ello, dicha cifra debe estimarse en 4000.
Por ello es que se solicitó la declaración de emergencia sanitaria y epidemiológica, en principio, por 3 meses, atento a la situación actual de proliferación del mosquito Aedes aegypti, la cual fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante.
La misma faculta al Poder Ejecutivo a la utilización de un régimen de compras por excepción para la adquisición de los bienes y/o servicios requeridos, mediante el procedimiento de compra directa, previo a cotejo de precios, debiendo hacerse extensiva la participación a los proveedores no inscriptos conforme al procedimiento que instrumente el Departamento Ejecutivo Municipal.


Nena de 2 años sufrió fractura al quedar atrapado su pie en la moto en la que viajaba con sus padres

Secuestran camioneta con pedido activo y armas de fuego en zona rural de Puerto Yeruá

Allanamientos por motos robadas derivaron en el secuestro de cocaína y dos detenidos

Tragedia en la Ruta 14: murió un bebé tras el vuelco de un automóvil cerca de Santo Tomé

Talentos entrerrianos en el Teatro Colón: alumnas de la Orquesta Río de los Pájaros se presentan en Buenos Aires

Secuestran camioneta con pedido activo y armas de fuego en zona rural de Puerto Yeruá

Allanamientos por motos robadas derivaron en el secuestro de cocaína y dos detenidos








