
Salud confirmó el tercer fallecimiento por dengue en Entre Ríos
Este jueves, el Ministerio de Salud de Entre Ríos dio a conocer que se sumó un tercer fallecimiento por diagnóstico de dengue a los registros de la provincia. Los dos primeros habían ocurrido en Nogoyá y Concordia, respectivamente.
Provinciales 21 de marzo de 2024
Redacción Diario El Enfoque
El Ministerio de Salud de Entre Ríos notificó el fallecimiento de un paciente por dengue. Se trata del tercer fallecimiento en la provincia relacionado a diagnóstico de esta enfermedad. El primero había ocurrido en Nogoyá y el segundo en Concordia, ambos durante las primeras semanas de marzo.
LEER MÁS: "Hondo pesar por el fallecimiento de un joven concordiense que contrajo dengue".
El tercer caso se trata de un paciente de 42 años de edad que, además de haber contraído dengue, tenía otras patologías de base de jerarquía. El tratamiento y posterior deceso ocurrió en el hospital Centenario de la localidad de Gualeguaychú durante la segunda semana de marzo.
Desde la mencionada cartera sanitaria, a través de la Dirección General de Epidemiología, se interpretaría que el cuadro inicial de dificultad respiratoria fue agravado a causa de la infección adquirida por dengue, se informó a Diario El Enfoque.
LEER MÁS: "Se confirmó el primer fallecimiento de un paciente por dengue en Entre Ríos".
Medidas preventivas contra la transmisión del dengue
- Vaciar, limpiar y cubrir todos los objetos que puedan acumular agua estancada, como macetas, neumáticos, recipientes de agua, entre otros.
- Eliminar los criaderos de mosquitos.
- Usar repelentes en la piel y en la ropa (preferentemente de mangas largas y pantalones largos).
- Colocar mosquiteros en puertas y ventanas para evitar el ingreso de los mosquitos al domicilio.
- Cambiar el agua de bebederos y floreros con frecuencia.
- Mantener limpios los desagües y canaletas para evitar la acumulación de agua.
Síntomas
Fiebre (38° o más) acompañada de uno o más de los siguientes
síntomas:
- Dolor de cabeza, detrás de los ojos, muscular y/o de articulaciones
- Náuseas y/o vómitos
- Cansancio intenso
- Aparición de manchas en la piel
- Picazón
- Sangrado de nariz y/o encías
Ante la presencia de fiebre y cualquiera de estos síntomas se debe acudir de manera inmediata al centro de salud más cercano para recibir el tratamiento adecuado.
IMPORTANTE: Ante estos síntomas, no te automediques. No tomes aspirina, ibuprofeno, ni te apliques medicamentos inyectables. Acercate a un centro de salud para que te indiquen el tratamiento adecuado y utilizá repelentes para evitar ser picado nuevamente por los mosquitos.


Siniestro vial en Paraná: una adolescente murió tras ser embestida por una moto

Secuestran fármacos veterinarios valuados en 40 millones de pesos en un operativo de la Brigada de Delitos Rurales

Iniciaron las inscripciones para la Escuela Superior de Oficiales del Servicio Penitenciario de Entre Ríos

No habrá clases el lunes 27 por la mañana en escuelas sede de votación en Entre Ríos

Tras un suicidio en Villa Adela, la ONG Lazos en Red ofrecerá charla abierta sobre prevención

Dos camionetas con la misma patente: una tenía pedido de secuestro y hubo un detenido

Operativo de saturación en barrios de Concordia: secuestran una moto con pedido vigente








