
PARITARIAS: El Gobierno provincial ofreció aumentos en salarios y asignaciones familiares a los gremios estatales
El gobierno entrerriano propuso a los gremios estatales dos alternativas para recomponer los salarios. También se planteó un aumento porcentual en las asignaciones familiares y para los contratos de obra.
Provinciales 19 de febrero de 2024

En reunión paritaria se ofreció un 18 por ciento de aumento sobre los sueldos de enero, modificando nuevamente la base imponible. También se planteó como alternativa un incremento de un 15 por ciento desde la misma base, que se complementará con una suma no remunerativa de 20.000 pesos.
Los representantes del gobierno provincial comunicaron, además, un aumento del 21 por ciento en las asignaciones familiares y del 50 por ciento para quienes trabajan en el Estado con contratos de locación de obra.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, explicó que a los gremios estatales “se les hizo un ofrecimiento integral y con opciones”. Tras indicar que los representantes sindicales “se comprometieron a analizarlas en congresos con sus bases”, señaló que “dejamos la paritaria abierta. Posiblemente el viernes nos volvamos a reunir con los gremios, con la expectativa de cerrarla. Las propuestas en líneas generales fueron bien recibidas”.
Por su parte, el ministro de Hacienda y Finanzas, Julio Panceri, destacó el esfuerzo del gobierno provincial para acercar esa propuesta a los trabajadores. “El gobernador nos pidió acercarnos lo más posible al porcentaje de inflación. Día a día crece la participación de los salarios en lo que respecta a la masa tributaria. Lamentablemente, con la incertidumbre dentro del gobierno nacional y qué va a pasar con los recursos en los próximos meses, no nos pone en una muy buena situación”, acotó. Manifestó que “los gremios han entendido el esfuerzo hecho por el gobierno y estimo que le darán vía favorable”.
El encuentro fue presidido por el secretario de Trabajo, Mariano Camoirano. En representación de los trabajadores participaron la secretaria adjunta de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) Regional Entre Ríos, Carina Domínguez, y el titular de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Regional Entre Ríos, Oscar Muntes.


Denuncian irregularidades en auditorías de pensiones por discapacidad en Paraná

Secuestraron casi 6 mil potes de yogur en mal estado: iban a ser consumidos en Gualeguaychú

Decomisan mil kilos de dorado transportados de forma ilegal en Paso Cerrito

Villa Zorraquín: choque de frente entre auto y moto dejó un herido de gravedad


Se publicó el padrón electoral definitivo: cómo consultar dónde votar

Desde el 22 de septiembre rige el nuevo cuadro tarifario del transporte urbano en Concordia
