
IAPV prorroga hasta marzo la cancelación anticipada de cuotas de viviendas
La adhesión se efectúa de manera online, a través de la página web del IAPV. Cómo hacerlo.
Provinciales 01 de febrero de 2024

El gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), prorroga hasta el 29 de febrero la cancelación anticipada de cuotas. Hasta la fecha, más de 400 familias se adhirieron al sistema abonando totalmente el pago de su vivienda y se recaudaron más de 40 millones de pesos.
Al respecto, el presidente de IAPV, Manuel Schönhals dijo que “unas 437 familias saldaron las cuotas de sus casas y que por ese concepto ingresaron al organismo más de 40,9 millones de pesos".
El funcionario agregó que “la adhesión se efectúa de manera online, a través de la página web del IAPV, a efectos de una implementación más ágil y dinámica".
Schönhals aseguró que “en virtud de los resultados obtenidos en cuanto a la cantidad de cancelaciones que se han realizado, como así también las solicitudes efectuadas para acceder al sistema por parte de numerosos adjudicatarios, se decidió prorrogar el sistema por un mes más para quienes deseen abonar sus cuotas de forma anticipada”.
Detalles del plan
Tiene como objeto proceder a la entrega definitiva de viviendas con sus respectivas escrituras traslativas de dominio, la reducción en el costo de escrituración, y en los costos operativos de administración y cobranza, sumado a una mayor eficiencia en el manejo de la base de datos.
El actual Sistema de Cancelación Anticipada de Deuda, involucra a los titulares de viviendas sociales cuya cuota mensual es inferior o igual a 10.000 pesos. Se aplica un 20 por ciento de descuento para los adherentes que estén al día con el pago al 30 de octubre de 2023 y un 12 por ciento para el resto de los adjudicatarios que aún deben cuotas. Quedan exceptuados quienes tengan menos de 60 facturas emitidas, tengan alguna irregularidad ocupacional o se encuentren en proceso judicial por o contra el Instituto.
Para acceder al beneficio, el interesado deberá ingresar en la cuenta digital creada por el IAPV o, en caso contrario, generar la misma ingresando al link: https://www.iapv.gov.ar/sistemas/micuenta
Una vez que ingresa a su cuenta digital, el sistema le hará una liquidación del saldo para pagar, la bonificación que le corresponda y la opción de hacer el pago en una o dos cuotas.


Entre Ríos en rojo. El gobierno busca endeudarse por 500 millones de dólares: ¿orden fiscal o nueva hipoteca?


Femer advierte sobre riesgo de renuncias masivas de médicos en Entre Ríos si no se atiende el reclamo salarial

Histórica condena por incendio en el Delta entrerriano: tres apicultores fueron sentenciados

Concordia recibe a Boca Juniors: Encuentro histórico de básquet femenino

Lo allanaron por un robo y terminó detenido por un arma de guerra

Viernes inestable en Entre Ríos: se esperan tormentas y fuertes ráfagas de viento
