
Aumenta un 50% la Tarjeta Alimentar y los nuevos montos regirán a partir de este mes
A partir de enero regirá un incremento del 50% para la Tarjeta Alimentar y la duplicación de los montos de la AUH, las cuales comenzarán a pagarse desde el 10 de enero. Los detalles.
ECONOMÍA01 de enero de 2024

El Gobierno nacional oficializó el aumento de los montos de la Tarjeta Alimentar que los beneficiarios comenzarán a percibir a partir de este mes.
Por medio de la Resolución 3/2023 del Ministerio de Capital Humano, publicada en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo subrayó que esta medida apunta a "recomponer el poder de compra en el marco del proceso inflacionario que se encuentra atravesando nuestro país, considerando el incremento de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) durante los últimos meses".
En consecuencia, desde este mes, los nuevos montos son los siguientes:
-De $22.000 a $33.000 correspondientes a las familias con un hijo/a de 0 a 14 años que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión para madre de 7 o más hijos/as.
-De $34.500 a $51.750 correspondientes a familias con dos hijos/as de 0 a 14 años que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos/as.
-De $45.500 a $68.250 correspondientes a familias con tres hijos o más de 0 a 14 años de edad, que perciban también aquellas asignaciones.
La Tarjeta Alimentar es una prestación económica orientada a la adquisición de alimentos, reviste carácter no remunerativo y se canaliza mediante una acreditación mensual de fondos a titulares, como un complemento al ingreso familiar para el acceso a los alimentos, recordó el Gobierno.
Mediante esta tarjeta, los beneficiarios pueden acceder a la compra de todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas.
La medida había sido anticipada por el ministro de Economía, Luis Caputo, cuando presentó, días atrás, una serie de medidas "de emergencia".
"Por esta situación de emergencia vamos a duplicar la Asignación Universal por Hijo (AUH) y aumentar en un 50% la Tarjeta Alimentar", explicó el funcionario.


El INDEC informó que la inflación de julio fue del 1,9% y acumula 17,3% en 2025

Ventas minoristas pymes: bajaron 2% en julio y el consumo sigue ajustado

Empresas ajustan precios con cautela ante el salto del dólar y la caída del consumo

Accidente en Ruta 14 entre un auto y una moto de alta cilindrada

Conflicto familiar con armas terminó con el secuestro de una “tumbera” y dos detenidos

El Senado rechazó los decretos que disolvían Vialidad, INTA y otros organismos

