
La Justicia reafirmó la legalidad del decomiso de campos de un ex senador de Entre Ríos
Se recordará que mediante un juicio se había determinado que los terrenos se adquirieron por enriquecimiento ilícito y el ex senador Mario Yedro fue condenado por ese delito.
JUDICIALES25 de diciembre de 2023

El Gobierno de Entre Ríos recibió de la Justicia la reafirmación de la legalidad del decomiso del campo de unas 2500 hectáreas del ex senador Mario Yedro, quien había hecho un nuevo planteo ante la Sala en lo Civil y Comercial de la Cámara de Apelaciones de Concepción del Uruguay.
Se trata de las tierras ubicada en cercanías de la ciudad de Maciá, en el departamento Tala, actualmente destinado a la colonización productiva Guardamonte. La decisión judicial se produce el 21 de diciembre.
Yedro había sido condenado por enriquecimiento ilícito el 16 de diciembre de 2005. En aquella oportunidad, la sentencia ordenó el decomiso de un campo inscripto a nombre de la sociedad Del Rubio y Humendi, pero que se estableció fue el producto del delito.
La sentencia penal fue confirmada en diversas instancias, e incluso por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Mientras tanto, el Fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, tomó posesión de ese inmueble y solicitó su inscripción registral a nombre de la Provincia de Entre Ríos.
Yedro cuestionó siempre esa decisión del Fiscal de Estado, porque consideraba que el inmueble no pertenecía a ninguno de los dos condenados (el propio Yedro y Silvia Torres), sino que era propiedad de una sociedad que no había sido ni condenada ni llamada a juicio. En consecuencia, planteó una acción reivindicatoria en sede civil.
La Justicia Civil dio la razón al Gobierno de Entre Ríos en primera instancia, pero Yedro apeló la decisión. No obstante, la Cámara Civil y Comercial, con asiento en Concepción del Uruguay e integrada por los doctores Marcó, Gustavo Eduardo, Alú, Nelson Daniel y Tepsich, Carlos Federico confirmaron la posición de la abogacía estatal entrerriana. El principal argumento consistió en que el decomiso había sido ordenado por la sentencia penal, y esa decisión fue confirmada por todas las instancias, incluso la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El inmueble en cuestión fue afectado a la colonia productiva Guardamonte, mediante la Ley Nº10.664 de la Legislatura Entrerriana, proyecto que a partir de esta nueva sentencia es convalidado por el Poder Judicial.


La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Kirchner a seis años de prisión por administración fraudulenta

Se confirmó el procesamiento de la modelo boliviana que aterrizó con 360 kilos de cocaína en Entre Ríos

Fallo judicial impide exigir pago de multas para renovar licencias de conducir

Dos detenidos con cocaína y más de 140 mil pesos durante un operativo de control en Concordia

Buscan a Priscila, una adolescente de 14 años que fue a la escuela y no regresó a su casa

Tensión en el municipio: sindicatos advierten con medidas si no se renuevan contratos

Crisis del gas: nuevas medidas y cortes se mantienen ante la alta demanda por el frío
