
Más de 500 deportistas participan de las finales de los Juegos Evita Adaptados en Concepción del Uruguay
Se trata de la fase definitoria de los Juegos Evita Adaptados en las categorías Sub14, Sub16 y Sub18.
Deportes11 de agosto de 2023

Este miércoles, luego de la habitual acreditación en el Centro de Educación Física de la ciudad, se llevó adelante el acto de bienvenida en las instalaciones del Club Rivadavia, donde autoridades provinciales compartieron el acto de apertura y la cena de bienvenida con más de 500 deportistas, profesores y acompañantes que arribaron a La Histórica desde los 17 departamentos de la provincia.
Las disciplinas en las que estarán compitiendo los atletas hasta este viernes son básquetbol 3 vs 3, tenis de mesa, boccia, vóleibol sentado, powerlifting, bádminton, natación, goalball, fútbol 3, tenis y taekwondo. En esta oportunidad los escenarios deportivos estarán repartidos entre el Centro de Educación Física CEF N°3, el Club Regatas y el Club Tomás de Rocamora.
Cada uno de las y los entrerrianos que estarán compitiendo en Concepción del Uruguay buscará su lugar para representar a Entre Ríos en la Final Nacional que se disputará en Mar del Plata del 24 al 30 de septiembre.
Los Juegos Nacionales Evita, orientados a personas con discapacidad, son inclusivos, participativos y formativos. En su realización se pone de manifiesto la voluntad del Estado de llevar a cabo políticas públicas destinadas a la integración de los sectores de la población, cuyas posibilidades de acceso al deporte son distintas a la generalidad de la comunidad, en este caso puntual, por formar parte de un colectivo con necesidades y realidades cotidianas específicas.
Esta modalidad busca trazar un camino hacia la igualdad de oportunidades en la competencia, potenciando el acceso de la población objetiva a la práctica del deporte de base y la actividad física.
Presencias
La ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira; el intendente Martín Oliva; el secretario de Deportes, José Gómez; la directora del Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi), Inés Artusi, y la subsecretaria de la Juventud, Brenda Ulman participaron del acto de apertura.
En la actividad también participaron la directora de Deporte Adaptado de la provincia, Roxana Villagra; el secretario de Cultura, Turismo y Deportes municipal, Sergio Richard; la secretaria de Desarrollo Social y Educación de Concepción del Uruguay, Marianela Marclay; la directora para la Inclusión de las Personas con Discapacidad municipal, María Rosa Pinget, y el director de Deportes, Osvaldo López, entre otras autoridades.


A darlo vuelta: Ferro va por la recuperación en el Gigante Verde

Destacada actuación de Patín Velocidad Concordia en el Provincial de Gualeguaychú

Fútbol concordiense: La Bianca es el nuevo líder tras una jornada vibrante

Heladas afectan la producción citrícola en Concordia y la región: “La fruta se congela y se seca”

Tragedia en Chajarí: una mujer murió al prenderse fuego mientras cocinaba

Fatal accidente laboral en Entre Ríos: un operario murió en un molino arrocero

“Palabras pájaro”, el poema de la concordiense Lorena Luna que cruzó fronteras y ganó un premio internacional
