
El nuevo billete de $ 2000 ya está en circulación: cómo es y cómo detectar los falsos
A comienzos del mes de febrero, el gobierno había anunciado el lanzamiento de este billete que pasa a partir de este lunes 22 de mayo ser el de mayor denominación entre la moneda de curso legal en el país.
ECONOMÍA23 de mayo de 2023

El nuevo billete de $ 2000 fue puesto en circulación este lunes. Así lo confirmó en la mañana de este mismo lunes el Banco Central, que a la vez precisó que será distribuido progresivamente a través de la red de sucursales bancarias a todo el país.
El nuevo billete, que a partir de ahora será el de mayor denominación del país, rinde un homenaje a la salud pública nacional, por lo que cuenta con imágenes del Instituto Malbrán, la doctora Cecilia Grierson y el doctor Ramón Carrillo, precursores en el desarrollo de la medicina argentina.
La autoridad monetaria sostuvo que, a partir de ayer lunes, "el billete es válido para su uso en todas las transacciones comerciales en todo el país" y agregó que "será distribuido progresivamente a través de la red de sucursales bancarias a toda la Argentina".
"Mientras avanza el proceso de digitalización de los pagos, este billete de mayor denominación permitirá mejorar el funcionamiento de los cajeros automáticos y al mismo tiempo optimizar el traslado del efectivo", afirmó la entidad tras anunciar la puesta en vigencia del billete.
Cómo es el nuevo billete y medidas de seguridad
La autoridad monetaria indicó que el nuevo billete de $ 2000, que fue diseñado en colaboración con Casa de Moneda Argentina, se distingue de las otras denominaciones por presentar como colores predominantes tonos de gris oscuro y rosado.
El Central afirmó que el billete cuenta con "estrictas medidas de seguridad". Entre ellas, se destacan la marca de agua que reproduce las imágenes de Ramón Carrillo y Cecilia Grierson y la tinta de variabilidad óptica que cambia de color, con un efecto dinámico tridimensional.
El billete presenta microimpresiones, imagen latente, motivo de complementación frente-dorso y tintas magnéticas, infrarrojas y luminiscentes. Además, incorporó un nuevo código de identificación con relieve perceptible al tacto para las personas con ceguera.


El INDEC informó que la inflación de julio fue del 1,9% y acumula 17,3% en 2025

Ventas minoristas pymes: bajaron 2% en julio y el consumo sigue ajustado

Empresas ajustan precios con cautela ante el salto del dólar y la caída del consumo

Accidente en Ruta 14 entre un auto y una moto de alta cilindrada

Salto Grande convoca a concurso para cubrir puesto en el área de Comunicaciones

La Policía rescató a otro perro en Concordia tras haber sido víctima de maltrato animal

Entre Ríos superó los valores históricos de precipitaciones de agosto en cuestión de horas
