
Policía y Bomberos Zapadores brindan medidas para evitar incendios en el hogar
Con la llegada del frío, se sugiere especial atención a los sistemas de calefacción a gas, vapor y/o combustión a través del fuego. Medidas a tener en cuenta e información de contacto.
CONCORDIA12 de mayo de 2023

Desde la Jefatura Departamental Concordia, y a través de la sección Bomberos Zapadores, emitieron una serie de recomendaciones para estar alertas y evitar siniestros en el hogar.
Dichas medidas preventivas se transcriben a continuación:
1) Cuando manipule artefactos de llama libre o brasa, asegúrese de que los ambientes estén ventilados. De esa manera, asegurará la renovación de aire y el correcto funcionamiento del artefacto, desalojando los gases tóxicos y evitando su acumulación.
2) No ponga braceros o estufas cerca de materiales propensos a combustionarse, como ropas, alfombras, muebles o recipientes con combustibles. Los mismos absorben calor por radiación y pueden llegar a inflamarse.
3) No permita que los niños jueguen con elementos de llama libre o artefactos de radiación calórica. Tampoco permita que jueguen cerca de los mismos, pues pueden sufrir lesiones por quemaduras o iniciar un incendio.
4) No sitúe los artefactos donde las personas circulan, ya que pueden tropezarse y quemarse, derramar combustible que se inflamen, tropezar con el conductor eléctrico y producir un cortocircuito. En todos los casos se puede provocar incendio.
5) No sitúe los artefactos frente y a corta distancia de cortinas y tapizados, pues se tratan de materiales que son propensos a combustionarse con facilidad.
6) Limpie los tirajes de salamandras y hogares. La acumulación de hollín obtura el libre desalojo de los gases calientes y el humo hacia el exterior, llegando a inflamarse con facilidad.
7) En los hogares y chimeneas, utilice los arrestachispas y aleje alfombras y cualquier otro tipo de material propenso a combustionarse. No los sobrecargue de combustibles sólidos.
8) Nunca aporte combustibles líquidos a las llamas, debido a que puede salpicar materiales a su alrededor o a su persona e inflamar los vapores del combustible y su continente, las llamas pueden propagarse e inflamar otros elementos.
9) No manipule los artefactos alimentados a combustible líquido en forma violenta y no agregue combustible a sus depósitos mientras estén encendidos.
10) Cuando abandone su domicilio, asegúrese de apagar, cerrar, desenchufar y dejar ventilado. Recuerde que los gases se acumulan y desplazan el oxígeno.
11) Haga revisar las instalaciones eléctricas y sus puestas a tierras con un matriculado responsable.
Por consultas y asesoramientos, llamar a Bomberos Zapadores de la Policía de Entre Ríos. Allí, personal especializado y entrenado le solucionará el problema. - Teléfonos Bomberos Zapadores: 100 o 421 4444 |


Un automóvil se incendió en plena circulación en calle Eva Perón

Intentó huir al ver a la Policía y se le cayeron envoltorios con cocaína

Agredieron al Jefe de Veterinaria Municipal durante un operativo de retención de caballos

Nuevas oportunidades de entrenamiento laboral en el sector citrícola

Alerta en varias provincias por la “Tormenta de Santa Rosa”

Ruta 14: camión volcó su acoplado y desparramó madera sobre la calzada

Apareció en Concordia una Honda Tornado robada en Buenos Aires: la hallaron desarmada en un taller
