
Relanzan el Programa Hogar para la compra de garrafas: quiénes podrán recibirlas a menor precio
El plan subsidia el 80% del valor de garrafa para los hogares de menores ingresos.
ECONOMÍA25 de abril de 2023
Redacción Diario El Enfoque
El ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, anunciaron este lunes el relanzamiento del Programa Hogar de la Secretaría de Energía de la Nación que subsidiará el 80% del valor de la garrafa de gas a los hogares de menores ingresos.
En un comunicado, el Palacio de Hacienda señaló que “las titulares de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo, así como también los jubilados y pensionados de hasta un haber mínimo que percibían el Programa Hogar no deberán volver a inscribirse. Las personas que se tengan que inscribir al Programa Hogar por primera vez y vivan en una localidad con cobertura de gas, deberán presentar el certificado emitido por la distribuidora de que no cuentan con conexión de gas.
Asimismo, si una persona o su conviviente solicitó el subsidio por Segmentación Energética no podrá acceder al subsidio por garrafa del Programa Hogar.
Este programa consiste en un subsidio directo y mensual fijado por la Secretaría de Energía que cubre parte del precio de la garrafa de 10 kilos y los pueden solicitar todos los hogares sin conexión a la red de gas natural, cuyos ingresos sean inferiores a:
Dos Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
- Tres SMVM si alguno de sus integrantes posee Certificado de Discapacidad.
- 2,8 SMVM si residen en las zonas más frías del país.
- 4,2 SMVM si residen en las zonas más frías del país y alguno de sus integrantes posee Certificado de Discapacidad.
En el caso de los monotributistas, de acuerdo con las siguientes categorías:
- Hogares cuyos ingresos sean hasta Categoría C (inclusive).
- Hogares con integrante con certificado de discapacidad, cuyos ingresos sean hasta Categoría D (inclusive).
- En la Patagonia, hogares cuyos ingresos sean hasta Categoría D (inclusive) y hogares con integrante con certificado de discapacidad, cuyos ingresos sean hasta Categoría E (inclusive).
- Para todos los casos, es fundamental que los datos personales y del grupo familiar conviviente estén actualizados en ANSES.


Una familia requirió más de $1.170.000 para no estar debajo de la línea de pobreza

Las ventas minoristas pyme descendieron 4,2% interanual en septiembre

Otro aumento: La nafta Súper ya supera los $1.500 en Concordia

No habrá clases el lunes 27 por la mañana en escuelas sede de votación en Entre Ríos

Tras un suicidio en Villa Adela, la ONG Lazos en Red ofrecerá charla abierta sobre prevención

Tras las lluvias, Salud refuerza las recomendaciones para prevenir el dengue en la provincia

Cuatro detenidos y secuestro de cocaína y dinero en operativos en Concordia








