
Confirman un aumento del 40% para la Tarjeta Alimentar
Victoria Tolosa Paz informó los montos en los que quedará el extra y adelantó detalles de la medida, que todavía no tiene fecha de implementación.
ECONOMÍA22 de noviembre de 2022

El Gobierno prepara un aumento de 40% para todos los pagos de la Tarjeta Alimentar. La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, confirmó los montos en los que quedará el extra y adelantó detalles de la medida, que todavía no tiene fecha de implementación.
Tolosa Paz anunció un "refuerzo de la Tarjeta Alimentar" a través de sus redes sociales y reveló que se reunió con el ministro de Economía, Sergio Massa, "por indicación del Presidente de la Nación", Alberto Fernández.
El encuentro fue "para avanzar en un aumento del 40% en la prestación ALIMENTAR, también conocida como Tarjeta Alimentar", contó la ministra.
Quiénes cobran la Tarjeta Alimentar
La Tarjeta Alimentar está destinada a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 14 años inclusive, mujeres embarazadas desde los tres meses de gestación que cobren la Asignación por Embarazo (AUE), personas con discapacidad que cobren AUH sin límite de edad, y madres que reciban una Pensión No Contributiva (PNC) y tengan 7 o más hijos.
Nuevos montos de Tarjeta Alimentar con aumento
Con el aumento de 40%, los montos de la prestación quedarán de la siguiente forma:
- $12.500 para quienes tienen 1 hijo/a
- $19.000 a quienes tengan 2 hijos/as
- $25.000 a quienes tengan 3 hijos/as o más


Nuevo golpe al bolsillo: vuelve a subir la luz en Entre Ríos desde julio

Entre Ríos en rojo: Frigerio obtiene luz verde del Banco Central para endeudarse por $120 mil millones

Se viene un nuevo aumento de combustibles: prevén una suba del 5% en nafta y gasoil

Heladas afectan la producción citrícola en Concordia y la región: “La fruta se congela y se seca”

Fatal accidente laboral en Entre Ríos: un operario murió en un molino arrocero

Violó el domicilio de su ex pareja y terminó detenido con droga y dinero en efectivo

Emplazan a 280 docentes entrerrianos a iniciar trámites jubilatorios bajo apercibimiento de sanciones
