
Desde el CEC manifestaron que la inflación “condiciona las negociaciones paritarias” para los empleados mercantiles
El Centro de Empleados de Comercio de Concordia ha presentado su propuesta y espera respuestas positivas de los empresarios.
CONCORDIA17 de marzo de 2023

El secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Concordia, Juan José Simonetti, ha señalado que la paritaria va de abril a abril del año siguiente, y que el aumento del 13% del último tramo llevó a un aumento del salario del 101% en los últimos 12 meses. El salario básico se ha fijado en $185,000 brutos, sin descuentos.
Simonetti ha adelantado que comienza el proceso paritario del año en curso, pero ha destacado que el comportamiento de la inflación ha afectado a las paritarias en los últimos años.
El dirigente mercantil ha reconocido que no se sabe cuál será el comportamiento de la inflación, y que llegar a un acuerdo con el sector empresarial no será fácil, ya que los aumentos afectan al comercio.
Desde la Federación de Comercio le han informado que todavía "están en conversaciones", y ha destacado que el objetivo es mejorar el salario de los trabajadores mercantiles, que han estado perdiendo poder adquisitivo en los últimos años debido a la inflación.
Simonetti ha lamentado que la inflación siga avanzando y que los salarios sigan deteriorándose, lo que hace que las negociaciones paritarias sean cada vez más difíciles para los empleados mercantiles.



La Jefatura Departamental de Concordia colapsa: la falta de cárceles se hace insostenible

Dos motociclistas heridos en un accidente con un camión en la Autovía Artigas

Realizan una rifa solidaria para ayudar a un niño de Concordia que necesita un trasplante de riñón

Trágico choque en el cruce de Ruta 127 y Ruta 32: un joven de 22 años perdió la vida

CTERA convoca a un paro nacional docente y movilizaciones, AGMER adhiere en Entre Ríos

Fatal accidente en la Ruta 14: una víctima y tres heridos en un choque frontal
