Entre Ríos incorporó una nueva área natural protegida que registra especies amenazadas

MEDIOAMBIENTE28 de octubre de 2025Redacción Diario El EnfoqueRedacción Diario El Enfoque
la chinita - área natural protegida

Con la sanción de la Ley N.º 11.221, la provincia de Entre Ríos formalizó la incorporación de La Chinita, ubicada en el departamento Villaguay, al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas.

La reserva fue creada en 2008 mediante el Decreto Municipal N.º 743 y ahora se integra oficialmente al sistema provincial dentro de la categoría Paisaje Protegido, que reconoce territorios donde la interacción entre las comunidades locales y el entorno natural mantiene valores ecológicos, culturales y escénicos destacados.

Con una superficie de 8,19 hectáreas, La Chinita se asienta sobre antiguas canteras y conserva un relicto de bosque semi-xerófilo en buen estado de preservación. Este ambiente, actualmente fragmentado en la región, se conecta con las zonas boscosas del arroyo Villaguay, formando un corredor biológico que favorece la continuidad de ecosistemas y hábitats.

En el área se registran especies de interés para la conservación, como el viracho (Monumento Natural Provincial desde 2018), la tortuga pintada (catalogada como amenazada a nivel nacional) y el guayabo colorado. También se observan especies poco comunes en la provincia, entre ellas el carpintero lomo blanco, el yacaré overo y el tembetarí.

La regularización de La Chinita dentro del sistema provincial permitirá una gestión coordinada entre los niveles municipal y provincial, y abre nuevas posibilidades para el desarrollo de actividades vinculadas al turismo de naturaleza, la educación ambiental y la investigación científica.


pd1

.

12936653353097961295

.

pd2

.

Te puede interesar

prev suicidio

HOY-INFRAESTRUCTURA-300x250

Lo más visto

banner_dengue

.

CONCORDIA