
Todo lo que hay que saber sobre la veda electoral y las elecciones del domingo
Interés general 24 de octubre de 2025
Redacción Diario El Enfoque
Este domingo 26 de octubre se celebrarán elecciones legislativas, en las que estarán en juego 127 bancas de diputados nacionales y 24 de senadores. Los comicios se desarrollarán entre las 8 y las 18 horas, y los resultados oficiales comenzarán a difundirse a partir de las 21 horas, siempre que la justicia electoral confirme un porcentaje mínimo de mesas escrutadas.
Inicio y duración de la veda electoral
La veda electoral en todo el país comenzó este viernes 24 de octubre a las 8:00 y se extenderá hasta las 21:00 del domingo 26, tres horas después del cierre de los comicios. Durante este período, existen varias restricciones pensadas para garantizar el orden y la transparencia del proceso electoral.
Qué está prohibido durante la veda
Reuniones de electores o depósito de armas en un radio de 80 metros alrededor de las mesas de votación. Si esto sucede, se debe informar a la autoridad policial.
Espectáculos populares, fiestas, actividades teatrales o deportivas y cualquier reunión pública no vinculada a la elección.
Actos de proselitismo político y la difusión de encuestas y sondeos desde 48 horas antes hasta el cierre del comicio.
Apertura de locales partidarios dentro de 80 metros de los lugares de votación. La Junta Electoral puede ordenar su cierre temporal.
Tomar fotos de la Boleta Única Electrónica durante la votación.
Publicar resultados, proyecciones o encuestas mientras dure la elección y hasta tres horas después del cierre.
Venta de alcohol y uso de distintivos
La venta de bebidas alcohólicas está prohibida desde las 20:00 del sábado 25 hasta las 21:00 del domingo 26. Bares y boliches deberán permanecer cerrados durante ese período.
El incumplimiento de esta norma puede derivar en penas de prisión de 15 días a seis meses.
También está prohibido el uso de armas o la exhibición de banderas, divisas u otros símbolos durante la veda; la sanción puede ser de hasta 15 días de prisión.
Consecuencias de romper la veda electoral
Las sanciones dependen del tipo de infracción. Para los ciudadanos, las multas pueden ir de 10.000 a 100.000 pesos. Para las agrupaciones políticas, realizar actos de campaña durante la veda puede implicar:
Pérdida del derecho a recibir contribuciones o subsidios públicos por uno a cuatro años.
Exclusión de fondos de financiamiento de campaña por una a dos elecciones.
Sistema de transmisión de resultados
Este año se volverá a implementar el sistema mixto de carga usado en 2023, diseñado para agilizar la transmisión de información. Esto permitirá conocer las tendencias con rapidez, aunque los resultados oficiales solo podrán difundirse dentro de los límites que establece la ley.


Comienza el despliegue de urnas y materiales para las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre

No habrá clases el lunes 27 por la mañana en escuelas sede de votación en Entre Ríos

Se estrena la Boleta Única de Papel: ¿Cómo se vota este domingo en Entre Ríos?

Fatal accidente en la Ruta Provincial 2: un motociclista perdió la vida cerca de Los Conquistadores

Siniestro vial en Paraná: una adolescente murió tras ser embestida por una moto

Jugadoras del Club Salto Grande representan a la Asociación del Río Uruguay en el Campeonato Argentino

Un auto se incendió en plena calle mientras lo probaban tras una reparación








