
Concordia se prepara para vivir la "Expo Concordia Produce 2025" este viernes y sábado
CONCORDIA16 de octubre de 2025

La Expo Concordia Produce 2025 se realizará los días viernes 17 y sábado 18 de octubre en el Centro de Convenciones y el Parque Central "Viñedos Moulins", un evento cuyo objetivo es fortalecer la integración público-privada, difundir la producción local y promover la innovación tecnológica en todos los rubros.
Programación
Durante las dos jornadas, la Expo ofrecerá una agenda variada de actividades para todo público, comenzando cada día a las 9:00 horas. En el Parque Central se podrán recorrer stands de producción, industria, comercio e instituciones, donde emprendedores, pymes y organismos públicos exhibirán su trabajo.
En paralelo, en los salones del Centro de Convenciones se desarrollarán conferencias, paneles, presentaciones técnicas y actividades universitarias vinculadas al conocimiento, la innovación y la sustentabilidad productiva.
El viernes 17 de octubre, la jornada comenzará a las 9:30 horas con el acto inaugural, que contará con la presencia de autoridades municipales, provinciales y representantes del sector privado.
Luego se presentará la conferencia "Herramientas para la Internacionalización de PYMES" a cargo de Cynthia Cabrol, y se realizará una gira técnica organizada por CiVerCon, que recorrerá diversas alternativas productivas en Concordia, Osvaldo Magnasco, Colonia Roca, Estancia Grande y Calabacillas.
La jornada concluirá con un cóctel universitario, la presentación de la línea agro del IAPSER, y la conferencia magistral "Economía Post Elecciones" del Lic. Fernando Marull.
El sábado 18 de octubre, desde las 8:00 horas, se realizará la apertura del Congreso de Innovación y Vinculación Regional (CiVerCon), con la participación de universidades, instituciones y productores agroindustriales. Durante el día se abordarán los desafíos y potenciales del sector, experiencias internacionales y propuestas para el desarrollo agroindustrial de Concordia.
Entre las charlas destacadas, se encuentran:
- "De la información al valor", por Carlos Pasqualini.
- "Digitalización Rentas", por Fernando Marsicano.
- "Oratoria para empresarios", por Ivone Saleh.
- "Desarrollo Regional", por Héctor Laca.
- "Inteligencia Artificial en la Producción", a cargo del Dr. Ing. Sergio D. Salimbeni.
El cierre oficial será a las 19:00 horas, con la conferencia "Descubriendo la magia de la frontera: una región turística binacional, presidida por el intendente de Concordia y su par de Salto, Carlos Albisu.
La Expo Concordia Produce invita a la ciudadanía a participar, recorrer los stands y disfrutar de las actividades programadas. Será una oportunidad para conocer de cerca el trabajo, la innovación y el potencial productivo de la ciudad y la región.


“Fui a rescatar a mi hijo”: dictan 120 días de prisión preventiva para Pablo Laurta por el crimen del remisero Martín Palacio

Hondo pesar por el fallecimiento de Margarita Damino, presidenta de LALCEC Concordia

Pablo Laurta, el acusado por el doble femicidio en Córdoba, fue imputado en Concordia por el homicidio de Martín Palacio

Un testigo del doble femicidio en Córdoba reveló detalles estremecedores sobre el accionar de Pablo Laurta

El malestar económico domina el humor social: el 58% rechaza la asistencia de EE. UU. y cae la aprobación de Milei, según el Monitor de Opinión Pública

Pablo Laurta, el acusado por el doble femicidio en Córdoba, fue imputado en Concordia por el homicidio de Martín Palacio

Paritarias: sin acuerdo, el Gobierno entrerriano pagará igual la suma fija no remunerativa
