
Chau agua en los floreros: Así buscan ganarle al dengue en el Cementerio Nuevo de Concordia
CONCORDIA13 de septiembre de 2025
Redacción Diario El Enfoque
En el Cementerio Nuevo de Concordia se detectaron larvas de Aedes aegypti, el mosquito que transmite el dengue. Ante esta situación, se decidió retirar el agua de los floreros como medida preventiva para evitar la proliferación del insecto.
En su lugar, se colocarán tachos con arena en cada sector para que las familias puedan rellenar allí los floreros y mantenerlos apenas humedecidos. Desde la administración destacaron que “las flores se conservan mejor en arena húmeda que en agua”.
La medida busca concientizar a los visitantes sobre la importancia de colaborar para mantener un entorno seguro, especialmente con la llegada del verano, cuando aumenta el riesgo de casos de dengue.
Además, se reparten folletos informativos y se refuerza la limpieza y el mantenimiento de los espacios verdes del cementerio, incluyendo el corte de pasto y la higiene de los sectores de visita.
Medidas de prevención contra el dengue:
- Evitar acumular agua en floreros, macetas, baldes o cualquier recipiente.
- Usar arena húmeda en los floreros en lugar de agua, como se implementa en el Cementerio.
- Mantener tapados tanques, cisternas y otros recipientes que puedan acumular agua.
- Limpiar canales, desagües y patios para que no haya agua estancada.
- Cambiar el agua de bebederos de mascotas al menos una vez por día.
- Revisar y desechar envases, botellas o plásticos que puedan acumular agua.
- Colocar mosquiteros en puertas y ventanas y usar repelente cuando sea necesario.


Asumió el nuevo equipo directivo en el Hospital Felipe Heras de Concordia

Accidente en la rotonda de Villa Adela: chocó contra un poste de alumbrado público

Un Chevrolet Corsa se incendió en el barrio Benito Legerén

Tragedia en la Ruta 14: murió un bebé tras el vuelco de un automóvil cerca de Santo Tomé

Violento vuelco en Ruta 127: dos personas fueron hospitalizadas

Fuerte pelea de pareja dejó una camioneta en llamas y denuncias cruzadas que complican el caso

Investigación penal por presuntos hechos de violencia sexual y de género en la Facultad de Humanidades de UADER








