
Diputados aprobó la ley que autoriza al Gobierno provincial a endeudarse por hasta 500 millones de dólares
Provinciales 28 de agosto de 2025

En una sesión especial realizada este jueves, la Cámara de Diputados de Entre Ríos le dio sanción definitiva al proyecto de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Provincial, iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo que autoriza al Gobierno a tomar deuda por hasta 500 millones de dólares en el mercado.
La votación finalizó con 21 votos afirmativos (18 del bloque Juntos por Entre Ríos, uno del Bloque Conservador Popular y dos de La Libertad Avanza) y 11 negativos, correspondientes a los bloques Más por Entre Ríos y La Libertad Entre Ríos.
La normativa habilita al Ejecutivo a concretar operaciones financieras de crédito público en pesos o moneda extranjera, con el objetivo de readecuar las obligaciones de la deuda provincial y cubrir los pagos vinculados al servicio de la misma. El monto total autorizado no podrá superar los 500 millones de dólares (o su equivalente en pesos al tipo de cambio vigente).
Además, el Gobierno podrá respaldar esas operaciones mediante la cesión de recursos provenientes de la Coparticipación Federal o de la recaudación provincial.
Desde el oficialismo, el bloque de Juntos por Entre Ríos defendió el proyecto al señalar que la herramienta brinda “aire al Ministerio de Economía para gestionar” y aporta “estabilidad financiera para no poner en riesgo los derechos de los entrerrianos”.
En contrapartida, el bloque de Más por Entre Ríos cuestionó la falta de precisiones sobre intereses, plazos y cuotas. La diputada Andrea Zoff recordó que ya existe una ley que faculta al Ejecutivo a reestructurar deuda bajo mejores condiciones, y remarcó que en el Presupuesto 2025 ya se habían autorizado deudas en pesos y dólares para refinanciar pasivos y financiar obras públicas.
“El proyecto plantea un endeudamiento sin destino claro, sin proyecciones y sin garantías de pago”, señaló la bancada justicialista. El diputado Bahillo, además, criticó al oficialismo por referirse a la “deuda heredada” mientras ahora “toman una decisión similar”.
En tanto, los legisladores de La Libertad Avanza justificaron su acompañamiento al afirmar que se trata de “una herramienta más que le damos a la Provincia para llevar adelante su gestión y atender dificultades sin afectar otros recursos”.
El proyecto ya contaba con media sanción del Senado, y con esta aprobación de Diputados se convirtió en ley. Así, el Ejecutivo provincial queda habilitado a endeudarse en el mercado internacional o local hasta por 500 millones de dólares, con el objetivo de reestructurar compromisos financieros y garantizar el funcionamiento de las cuentas públicas.


Accidente en el puente Rosario-Victoria deja tres heridos y una joven atacada por un toro


Tragedia en la Ruta 127: murió un agente penitenciario tras chocar en moto contra un auto

Grave denuncia en Feliciano: una madre advirtió que el bebé que iba a velar no sería el suyo

Accidente en el puente Rosario-Victoria deja tres heridos y una joven atacada por un toro

Narcomenudeo: droga destinada a un funcionario del Servicio Penitenciario fue incautada a un motomandado

Nuevas oportunidades de entrenamiento laboral en el sector citrícola
