
Trabajadores de CAFESG denuncian despidos arbitrarios y precarización laboral
CONCORDIA28 de julio de 2025
Redacción Diario El Enfoque
Reclaman la reincorporación de compañeros cesanteados y cuestionan el “proceso de reestructuración” impulsado por el Gobierno Provincial
A través de un comunicado que reúne una gran cantidad de firmas, los trabajadores de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) manifestaron su rechazo al denominado “proceso de reestructuración de personal” que lleva adelante el organismo, al que califican como “arbitrario, injusto y sin fundamentos reales de eficiencia”.
Según expresaron, muchos de los trabajadores tienen más de 15 y hasta 20 años de antigüedad en la institución y sostienen que atraviesan una situación de precarización laboral estructural, la cual se ha agravado notablemente durante este año. Señalan que desde principios de 2025 no cuentan con contratos vigentes, lo que los deja en un estado de vulnerabilidad total.
“Mes a mes vemos cómo compañeros quedan sin su principal fuente de trabajo. Estas decisiones afectan no sólo a los trabajadores sino también a sus familias, y se toman sin ningún criterio justo ni transparente”, remarcan en el documento.
En el mismo texto, los firmantes denuncian que, mientras se producen despidos de empleados con años de experiencia, se suman nuevas contrataciones, algunas de las cuales, aseguran, corresponden a personas que ni siquiera cumplen funciones en CAFESG. “Las altas de personas contratadas superan las bajas de nuestros compañeros, y eso pone en evidencia que no se trata de una cuestión de achique o eficiencia”, apuntan.
También aclaran que los sueldos del personal son cubiertos con fondos propios de la Comisión, por lo que no representan un gasto directo para el Estado provincial. “Nuestro presupuesto destinado a sueldos no supera el 40%, a diferencia de otros organismos. Esto derriba el argumento de que se trata de una medida para reducir costos”, advierten.
Finalmente, los trabajadores afirman no estar en contra de la creación de nuevos puestos laborales, pero rechazan ser “las víctimas de las políticas de ajuste”. Exigen la reincorporación inmediata de los compañeros despedidos y el fin de las presiones desde el Gobierno Provincial para seguir achicando la planta de trabajadores.


Asumió el nuevo equipo directivo en el Hospital Felipe Heras de Concordia

Accidente en la rotonda de Villa Adela: chocó contra un poste de alumbrado público

Un Chevrolet Corsa se incendió en el barrio Benito Legerén

Tragedia en la Ruta 14: murió un bebé tras el vuelco de un automóvil cerca de Santo Tomé

Violento vuelco en Ruta 127: dos personas fueron hospitalizadas

Fuerte pelea de pareja dejó una camioneta en llamas y denuncias cruzadas que complican el caso

Investigación penal por presuntos hechos de violencia sexual y de género en la Facultad de Humanidades de UADER








