
El Municipio implementa cambios en el estacionamiento del microcentro de Concordia
Desde Movilidad Urbana de la Municipalidad de Concordia informaron que comenzó el reordenamiento del tránsito, principalmente, en los alrededores de la plaza 25 de Mayo. De qué tratan los cambios.
CONCORDIA05 de febrero de 2023

Fernando Rouger, director de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Concordia informó que uno de los cambios que ya comenzó a implementarse es que las motos ya no podrán estacionar frente a la Jefatura de Policía.
Al respecto, Rouger explicó que "lo que se busca es liberar la plaza principal de nuestra ciudad". Además de liberar el estacionamiento frente a la Jefatura, "también se está buscando que por calle 1° de Mayo no se estacione".
De esta forma, en lugar de estacionar los motovehículos sobre calle Pellegrini, "se va a pasar a Mitre y Alberdi", según detalló el funcionario municipal.
Como consecuencia, "alrededor de la plaza no se va a poder estacionar" y "lo único que va a quedar será la parada de taxis que está frente a la Catedral". Asimismo, "el área grande de carga y descarga ahora será por calle 1° de Mayo, sobre la vereda frentista a la plaza 25 de Mayo".
Posteriormente, el director de Movilidad Urbana aclaró que serán cambios graduales y llevó tranquilidad a la población al expresar que "no se va a multar a la gente sin informar primero". Al respecto, desde el área ya comenzaron a instalar cartelería informando a la ciudadanía sobre los cambios que se están llevando a cabo en la zona, además de los cordones de las veredas pintados.


El río da respiro: CTM confirma tendencia bajante durante el fin de semana

“Palabras pájaro”, el poema de la concordiense Lorena Luna que cruzó fronteras y ganó un premio internacional

Escándalo en comedores escolares: señalan imposición de “tarjeteros” y desplazamiento de directivos

Heladas afectan la producción citrícola en Concordia y la región: “La fruta se congela y se seca”

Tragedia en Chajarí: una mujer murió al prenderse fuego mientras cocinaba

Fatal accidente laboral en Entre Ríos: un operario murió en un molino arrocero

“Palabras pájaro”, el poema de la concordiense Lorena Luna que cruzó fronteras y ganó un premio internacional
