
Preocupación del sector productivo: “En Entre Ríos venden limones griegos y carne de cerdo brasileña”
Provinciales 17 de julio de 2025

El secretario de la Federación de Cooperativas Federadas (Fecofé), Ricardo Garzia, manifestó su preocupación por la delicada situación que atraviesa el sector productivo en Entre Ríos. Señaló que no solo las retenciones impactan negativamente, sino también la política de importaciones, que genera un escenario adverso para los pequeños y medianos productores.
“Un productor con 50, 60 o hasta 100 hectáreas, muchas veces con tierras arrendadas, está trabajando con rentabilidad negativa. Invierte 100 pesos y recupera apenas 90”, graficó Garzia. En contraste, agregó: “El productor que es propietario y que invierte 100 pesos, recupera 100, sin ganancias”.
El referente cooperativista explicó que en Entre Ríos aproximadamente el 75% de las tierras están bajo régimen de arrendamiento, lo que encarece los costos y agudiza la fragilidad del sistema productivo. En ese contexto, lanzó una fuerte crítica a la política de apertura comercial: “Hoy en la provincia se venden limones griegos mientras hay productores citrícolas locales que no pueden competir. No solo nos afectan las retenciones, también la política de comercio exterior”.
Garzia también advirtió sobre la importación de carne de cerdo desde Brasil “a un precio extremadamente bajo”, lo cual –aseguró– representa un fuerte golpe para la producción nacional. “Estamos ante una apertura indiscriminada de importaciones que perjudica directamente a los productores argentinos”, denunció. Y remarcó que esto beneficia a modelos de producción integrados como el avícola, que concentran todas las etapas: desde las granjas hasta los frigoríficos y los puntos de venta.
Críticas al cierre del INTA
El dirigente también se refirió al cierre del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y planteó las marcadas diferencias estructurales con países vecinos: “Mirá si estaremos distintos a Brasil. Las asimetrías en costos, leyes laborales y apoyo estatal son muy notorias”, dijo.
Finalmente, Garzia expresó la creciente preocupación en el interior del país: “Representamos a cooperativas en todo el territorio nacional, y todas están con serios problemas de rentabilidad”, concluyó. Las declaraciones fueron recogidas por el portal Máxima Online.


Familia herida en accidente sobre la Ruta 14: un Clio chocó contra un camión

Fatal accidente: un jubilado perdió la vida al ser atropellado por una motocicleta

FOPEA denunció violencia e intimidación del secretario de Comunicación entrerriano contra una periodista

El Concejo Deliberante prohibió la cría de animales pecuarios en la planta urbana de Concordia

Un testigo del doble femicidio en Córdoba reveló detalles estremecedores sobre el accionar de Pablo Laurta

Pablo Laurta, el acusado por el doble femicidio en Córdoba, fue imputado en Concordia por el homicidio de Martín Palacio

Paritarias: sin acuerdo, el Gobierno entrerriano pagará igual la suma fija no remunerativa
