
Entre Ríos lanza una encuesta para saber cómo se alimentan los más chicos
Provinciales 15 de julio de 2025

El Ministerio de Salud de Entre Ríos puso en marcha la tercera Encuesta Provincial sobre Lactancia, una herramienta fundamental para conocer cómo se alimentan los niños y niñas de hasta 2 años en toda la provincia.
Hasta el 25 de julio, equipos de hospitales, centros de salud y clínicas privadas podrán cargar los datos relevados en sus establecimientos. La iniciativa busca recolectar información actualizada sobre las prácticas de lactancia en los distintos niveles del sistema de salud, tanto público como privado.
La encuesta es impulsada por la Dirección de Salud Materno Infanto Juvenil, en conjunto con el área de Condiciones Obstétricas Neonatales y Regionalización Perinatal. Los resultados serán presentados en agosto, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
“Este relevamiento nos aportará información ajustada a la realidad provincial. Nos permite evaluar y mejorar las políticas públicas que acompañan la lactancia”, explicó Georgina López, directora del área.
Este año, Entre Ríos adhiere al lema internacional: “Prioricemos la lactancia materna: construyendo sistemas de apoyo sostenible”, que pone el foco en el impacto positivo de la leche materna no solo en la salud de los bebés, sino también en el cuidado del ambiente, ya que no requiere procesos industriales ni transporte.
¿Cómo está Entre Ríos en materia de lactancia?
Según la Encuesta Nacional de Lactancia 2022, entre el 42 y 44% de los bebés en Argentina reciben lactancia exclusiva durante sus primeros seis meses. En Entre Ríos, ese porcentaje asciende al 50%, ubicándose por encima de la media nacional.
Además, datos internacionales (Unicef/OMS) muestran que la lactancia exclusiva en el mundo ha crecido del 38 al 48% en los últimos diez años.
Con esta encuesta, Entre Ríos apuesta a seguir promoviendo el amamantamiento como la forma más segura, nutritiva y natural de alimentar a los bebés, fortaleciendo el apoyo desde el sistema de salud.


Tragedia en el arroyo Paranacito: hallan un cuerpo tras la caída de un auto al agua y continúa la búsqueda

Médicos advierten corte de internaciones: fuerte tensión con la nueva obra social de Entre Ríos

Violento choque en zona rural de Villa del Rosario: el esposo de la intendenta entre los heridos

Violento choque entre camioneta y moto en Mons. Rosch: un joven sufrió graves lesiones

Médicos advierten corte de internaciones: fuerte tensión con la nueva obra social de Entre Ríos

Tragedia en el arroyo Paranacito: hallan un cuerpo tras la caída de un auto al agua y continúa la búsqueda

Motociclista sufrió graves lesiones al chocar contra un camión estacionado en Bv. Ayuí
