
Detectan un caso sospechoso de sarampión en Chajarí: investigan contactos escolares
22 de mayo de 2025

El director del Hospital Santa Rosa de Chajarí, Dr. Daniel Benítez, confirmó este jueves en diálogo con Radio Chajarí que se investiga un caso sospechoso de sarampión en una docente que trabaja en establecimientos educativos de Chajarí y Villa del Rosario.
Ante la situación, desde el hospital se activaron los protocolos correspondientes. Uno de los pasos principales fue verificar el esquema de vacunación de los alumnos que asisten a las escuelas donde la docente cumple funciones. En particular, se revisó si los estudiantes recibieron la vacuna triple viral, que protege contra sarampión, rubéola y paperas.
“Estamos atentos... más vale prevenir que curar”, expresó Benítez, remarcando la importancia de mantener al día las vacunas para prevenir enfermedades contagiosas.
El profesional explicó además que el sarampión es una enfermedad viral con un ciclo determinado y, en este caso, la docente retomará sus actividades recién cuando se confirme que ya no existe riesgo de contagio.
“Es una enfermedad viral que tiene su ciclo, y en este caso la paciente irá a dar clases cuando esté fuera de riesgo de contagio”, reiteró el director del nosocomio.
Desde el Hospital Santa Rosa recordaron a la comunidad la importancia de verificar los calendarios de vacunación y acudir al centro de salud ante cualquier síntoma compatible con enfermedades exantemáticas. (Chajarí al Día)


Colisión entre dos vehículos en la costanera dejó dos mujeres con lesiones

Se robaron el pan de los chicos: Desaparecieron $100 millones de los comedores escolares en solo dos meses

Se viene un nuevo aumento de combustibles: prevén una suba del 5% en nafta y gasoil
