
Chispazos entre Frigerio y docentes por la reforma de la obra social IOSPER
PROVINCIALES15 de mayo de 2025

En una visita a la ciudad de Gualeguaychú, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, mantuvo un tenso intercambio con dirigentes de AGMER, quienes le entregaron un petitorio en mano cuestionando la intervención del IOSPER y el rumbo de la obra social provincial.
“Está todo aclarado esto”, dijo Frigerio al recibir el documento, mientras recorría con la vista su contenido. El diálogo, captado en un video difundido por redes sindicales, dejó en evidencia profundas diferencias entre el Ejecutivo y el sector gremial sobre el futuro del sistema de salud de los estatales.
“Va a seguir siendo un sistema solidario”
Frigerio aseguró que la intención del gobierno no es privatizar el IOSPER, sino reordenar una estructura “corrupta y deficitaria”:
“Va a seguir siendo un sistema solidario. No se va a privatizar. Va a volver a los afiliados la obra social, que era un desastre: 42 mil millones de pesos de deuda, 3 mil millones de déficit mensual, directores que cobraban 16 millones de pesos…”, enumeró.
“Las denuncias ya están en el Tribunal de Cuentas y en la Fiscalía. Es mentira que no se hicieron”.
Agregó que hay irregularidades que aún no han sido denunciadas por falta de pruebas concluyentes:
“O son actos de corrupción o de una enorme impericia. Y el que sufre es el afiliado”.
Frigerio también criticó la existencia de un solo proveedor de prótesis, lo que, según dijo, demoró mil cirugías urgentes.
“Tomamos el toro por las astas y decidimos cambiar lo que encontramos mal, en la oscuridad, sin controles”.
Cruce por la reforma de la ley
La secretaria general de AGMER Gualeguaychú, Nataliz Zucol, interrumpió al mandatario:
“Todo eso se puede hacer respetando la misma ley del IOSPER”.
Frigerio fue tajante:
“Esta ley es la que nos llevó a esta situación. Por eso tenemos que cambiarla”.
La dirigente respondió que no se oponen a mejoras, pero sí a un cambio estructural de la obra social:
“Nos preocupa el espíritu solidario, que no haya afiliados de primera y de segunda”.
“Terminaron los copagos”
El gobernador aseguró que su gestión eliminó los copagos y cuestionó los gastos del directorio anterior:
“Terminamos con el plus. Había directores con chofer, secretaria...”.
Una militante le respondió:
“Sí, pero ahora se legalizó el plus al aumentar el pago”.
Otra referente gremial interpeló directamente:
“¿Y por qué están cortadas las prestaciones ahora? Porque todos los días están presentando recursos de amparo”.
Frigerio evitó responder y volvió a criticar protestas realizadas en horario laboral. Ante los reclamos por contratados que no están cobrando, el gobernador pidió que le pasen los nombres:
“Eso no es verdad”.
Una docente le retrucó:
“Me parece que usted no está recibiendo un buen informe del interventor. Acá está todo cortado”.
Frigerio respondió:
“Tienen derecho a defender lo que había, pero a mí me votaron para cambiar las cosas”.
Representación de los afiliados
El diálogo cerró con una discusión sobre la representación de los trabajadores en la nueva ley del IOSPER.
- “¿Cómo van a estar representados los afiliados?”, preguntaron.
- “Va a haber dos representantes en el directorio”, respondió Frigerio.
- “¿Se van a elegir por elecciones?”, insistieron.
- “Por supuesto”, prometió el gobernador.
- “Eso no está escrito. Leímos la ley”, lo contradijeron.
En resumen
El encuentro dejó en claro que los gremios temen una pérdida del carácter solidario de la obra social, mientras que el gobierno asegura estar limpiando un sistema plagado de irregularidades. Sin acuerdo a la vista, el conflicto promete seguir escalando.


Denuncian que el gobierno paga sobreprecios en la compra de prótesis para el IOSPER

Grave choque contra un caballo suelto: el animal murió y el auto quedó destrozado

La fiscalía detalló los motivos por los que el femicida de Soledad Andino estaba en libertad

En su primera misa, León XIV sigue la huella de Francisco y refuerza el llamado misionero con estilo propio

Soledad lo denunció una semana antes: su expareja la asesinó mientras dormía

Cayó la familia López y Trinidad: cocaína, dólares y una máquina de contar dinero

Liberaron aves silvestres rescatadas en allanamientos: participaron alumnos de la Escuela Juan Lavalle
