La fiscalía detalló los motivos por los que el femicida de Soledad Andino estaba en libertad

PROVINCIALES14 de mayo de 2025El Enfoque.El Enfoque.
MPF victoria caso soledad

El Ministerio Público Fiscal (MPF) de Victoria emitió un comunicado para informar sobre el avance en la investigación del femicidio de Soledad Andino, ocurrido en la mañana de este martes, y la detención de Diego Albornoz, quien se encuentra internado en terapia intensiva en el hospital San Martín de Paraná.

Según lo expresado por los fiscales que firman el comunicado enviado a Ahora (Eduardo Guaita, Iván Yedro, Flavia Villanueva y Jorge Gamal Taleb), la medida de detención de Albornoz fue dispuesta al entender que existen pruebas contundentes que lo señalan como autor del crimen.

En ese sentido, los fiscales revelaron que las evidencias recabadas que sustentan esta decisión incluyen: la presencia de Albornoz en la vivienda de la víctima; rastros de sangre encontrados en su persona o pertenencias; las comunicaciones mantenidas a través de WhatsApp; el secuestro del arma homicida; y la contundente e irrefutable declaración de la actual pareja de Albornoz.

Los fiscales señalaron que esta evidencia fue obtenida en el lugar del hecho con la colaboración del personal de la Policía Científica.

Por otra parte, ante la circulación de ciertas informaciones, la Fiscalía consideró necesario aclarar que no es veraz la afirmación de que a Diego Albornoz se le hubiera otorgado una suspensión del juicio a prueba (probation) por denuncias previas de la víctima. Tampoco es cierto —según el comunicado— que esas denuncias hayan quedado impunes.

Por el contrario, los fiscales detallaron que Diego Albornoz fue condenado el 6 de mayo de 2025 por el juez Márquez Chada. La condena fue de dos años y seis meses de prisión por los delitos de desobediencia judicial, amenazas, lesiones leves, daños y privación ilegítima de la libertad, todo ello en contexto de violencia de género.

Sin embargo, se aclaró que esta condena fue dictada en el marco de un proceso de juicio abreviado, llevado a cabo con el conocimiento y consentimiento de Soledad Andino, la víctima. Las denuncias que derivaron en esta condena fueron formuladas por Soledad en noviembre y diciembre de 2024, lo que significa que Albornoz fue condenado seis meses después de la primera denuncia.

En ese orden, la Fiscalía explicó que, dado que esta era su primera condena y no tenía antecedentes penales, la pena de prisión fue de ejecución condicional. Adicionalmente, se le impusieron medidas de protección en favor de la víctima, tales como la entrega de un botón antipánico, la prohibición de todo tipo de contacto y diversas reglas de conducta.

Los fiscales también mencionaron que en este proceso previo intervinieron, además de la Fiscalía, el Juzgado de Familia y sus equipos técnicos y de salud mental. Finalmente, los representantes del Ministerio Público Fiscal expresaron en el comunicado que “actuamos comprometidos de manera categórica con el deber de investigar de forma diligente para evitar la impunidad y garantizar el acceso a la justicia, y el derecho a la verdad de la víctima y sus familiares”. (Ahora)

femicidio soledad andino (1)Soledad lo denunció una semana antes: su expareja la asesinó mientras dormía

pd1

.

12936653353097961295

.

pd2

.

Te puede interesar

prev suicidio

HOY-INFRAESTRUCTURA-300x250

Lo más visto

banner_dengue

.

CONCORDIA