
Suspensión de reintegros en la Billetera Entre Ríos: preocupación entre comerciantes y usuarios
ECONOMÍA10 de mayo de 2025

Desde el 30 de abril, el programa de reintegros automáticos de la Billetera Entre Ríos se encuentra suspendido, generando incertidumbre tanto en los usuarios como en los comerciantes adheridos. Si bien la aplicación continúa operativa para pagos, transferencias, recargas y recepción de dinero, los beneficios que incentivaban el consumo local quedaron, por el momento, fuera de servicio.
Así lo informó el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia, que señaló además que no ha recibido hasta el momento comunicación oficial ni respuesta a sus pedidos de información por parte de las autoridades provinciales. Ante esta situación, la entidad recomendó a los comerciantes y consumidores tomar los recaudos pertinentes al momento de realizar operaciones a través de la billetera virtual.
El último beneficio vigente había sido anunciado el 1 de abril por el gobierno provincial, estableciendo un reintegro del 30% sobre el valor de cada compra, con un tope mensual de $10.000 por billetera. Sin embargo, usuarios que realizaron compras durante los primeros días de mayo advirtieron que ya no estaban recibiendo los reintegros correspondientes.
La última comunicación oficial sobre el programa data del 9 de abril, cuando se informó que la Billetera Entre Ríos se encontraba en un proceso de renovación. En ese entonces, se anticipó un nuevo esquema de funcionamiento que aplicaría reintegros solo en determinados rubros y fechas específicas del calendario anual, aunque sin precisar mayores detalles.
La suspensión ha generado preocupación en el sector comercial, ya que el uso de esta herramienta digital significaba un estímulo directo al consumo y una ayuda para muchas economías familiares. Además, representaba un impulso importante para las pymes entrerrianas, que encontraron en esta política una forma concreta de incentivar sus ventas.
La Billetera Entre Ríos fue lanzada en 2022 como una iniciativa del gobierno provincial en respuesta a un pedido conjunto de asociaciones económicas, centros comerciales e instituciones del sector privado. Desde su creación, el objetivo fue promover el consumo en comercios de cercanía, dinamizar la economía local y fortalecer el desarrollo del entramado productivo entrerriano.
En este contexto de incertidumbre, desde el Centro de Comercio reiteraron la necesidad de contar con información clara y oficial sobre el futuro del programa, y pidieron a las autoridades provinciales brindar precisiones que permitan planificar y tomar decisiones en un contexto económico ya de por sí complejo.


Una familia requirió más de $1.170.000 para no estar debajo de la línea de pobreza

Las ventas minoristas pyme descendieron 4,2% interanual en septiembre

Otro aumento: La nafta Súper ya supera los $1.500 en Concordia

Tragedia en Los Glaciares: murió un médico de Chajarí tras caer desde 40 metros

Fatal accidente en la Ruta Provincial 2: un motociclista perdió la vida cerca de Los Conquistadores

Convocatoria del Cementerio Municipal de Concordia a familiares del lote 2-hilera 29, por trámites urgentes

Una alternativa a la adopción: el M. P. de la Defensa abre encuentro informativo para futuros referentes de niñez
