
Alarma en Entre Ríos: un suicidio por día y el reclamo por políticas urgentes en salud mental
SOCIEDAD19 de febrero de 2025

En un comunicado enviado a esta redacción, las organizaciones que integran la Mesa por la Salud Mental en Entre Ríos reiteraron la necesidad urgente de políticas públicas que protejan la salud mental de la comunidad. El pedido surge tras conocerse un dato alarmante: en enero de 2025, se registró un suicidio por día en la provincia .
Desde 2024, la Mesa impulsa el Proyecto de Ley Red Integral de Cuidado de la Salud Mental y Bienestar Psicosocial en Territorios Entrerrianos , una iniciativa que busca ordenar y ejecutar debates, acciones y políticas en la provincia.
“Muchas familias están preocupadas por la falta de respuestas ante el aumento del consumo problemático, la ansiedad y la depresión, el crecimiento de la violencia, el suicidio y la falta de alimentos en barrios populares, lo que deja a millas de personas sin la contención de un Estado presente”, expresaron desde la organización.
Además, subrayaron que la salud mental debe abordarse desde una perspectiva integral, interdisciplinaria y comunitaria , garantizando derechos y promoviendo el bienestar. “La construcción es colectiva y con la comunidad. Instamos a la sociedad a ser parte de esta herramienta ya quienes representan a las y los entrerrianos a dialogar, construir y promover políticas públicas que valoren las experiencias organizativas locales, que muchas veces llegan donde el Estado no está”, señaló.
La Mesa por la Salud Mental de Entre Ríos está conformada por 22 organizaciones de la sociedad civil, entre ellas gremios, centros de estudiantes, colegios de profesionales, agrupaciones universitarias, movimientos sociales, espacios culturales y deportivos , así como centros de acompañamiento en consumos problemáticos y adicciones.
El espacio busca impulsar propuestas basadas en el conocimiento, la experiencia y el profesionalismo, con el objetivo de fortalecer la prevención y la asistencia en salud mental desde una mirada integral, centrada en las personas y su historia .


Tragedia en Los Glaciares: murió un médico de Chajarí tras caer desde 40 metros

Caso Pablo Laurta: la mente de un asesino y el trasfondo psicológico y social del horror

El malestar económico domina el humor social: el 58% rechaza la asistencia de EE. UU. y cae la aprobación de Milei, según el Monitor de Opinión Pública

Caso Pablo Laurta: la mente de un asesino y el trasfondo psicológico y social del horror

Tragedia en Los Glaciares: murió un médico de Chajarí tras caer desde 40 metros

Brote de varicela en Entre Ríos: se notificaron unos 700 casos, la mayoría en adolescentes

Trabajadores del Hospital Garrahan marcharon hasta Olivos para exigir la aplicación de la Ley de Emergencia Pediátrica
