
Nuevo aumento en las tarifas de electricidad en Entre Ríos: impacto y alcance
ECONOMÍA19 de febrero de 2025
Redacción Diario El Enfoque
El costo de la electricidad en Entre Ríos sufrirá un nuevo ajuste debido al incremento en los valores de distribución, potencia y transporte de la energía, así como al alza en los precios mayoristas dentro del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). Esta actualización tarifaria impactará a los usuarios finales a partir de febrero de 2025.
Suspensión temporal y nueva actualización
En diciembre de 2024, la Secretaría Ministerial de Energía de Entre Ríos había decidido suspender temporalmente los aumentos en uno de los componentes de la tarifa, el Valor Agregado de Distribución (VAD), manteniendo los precios vigentes desde agosto del mismo año. No obstante, el incremento en los costos mayoristas ha hecho necesaria una nueva actualización tarifaria que regirá hasta el 30 de abril de 2025.
Subsidios: ¿Quiénes continuarán recibiendo ayuda?
A pesar del ajuste en las tarifas, se mantendrán los subsidios para los sectores con menores ingresos gracias a una prórroga aprobada hasta abril de 2025. La segmentación de subsidios se aplicará de la siguiente manera:
Nivel 2 (“Bajos Ingresos”): Continuarán recibiendo la mayor asistencia, con descuentos significativos en sus facturas.
Nivel 3 (“Ingresos Medios”): También contarán con bonificaciones, aunque en menor medida que el Nivel 2.
El ajuste tarifario afectará tanto a usuarios residenciales como comerciales en toda la provincia. Sin embargo, se mantendrán tarifas especiales para clubes de barrio, entidades de bien público y organizaciones sin fines de lucro con el objetivo de amortiguar el impacto económico en estos sectores.
¿Quién regula estos cambios?
El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) es el organismo encargado de aprobar y regular las tarifas en Entre Ríos, en coordinación con la Secretaría de Energía de la Nación. La decisión de actualizar los valores se tomó en consulta con el Ministerio de Economía y en cumplimiento del Marco Regulatorio Eléctrico Nacional y Provincial.
¿Cómo afectará esto a la factura de luz?
El impacto en las facturas dependerá de la categoría del usuario y su nivel de consumo. Mientras que los hogares de bajos ingresos seguirán beneficiándose de subsidios, otros sectores podrían experimentar aumentos durante este trimestre.
El decreto publicado por el EPRE establece que las tarifas estarán vigentes hasta abril de 2025, cuando podrían volver a ser revisadas según las condiciones del mercado eléctrico.
Este ajuste forma parte de una serie de medidas adoptadas para equilibrar los costos del sistema eléctrico y garantizar el abastecimiento en la provincia.


Una familia requirió más de $1.170.000 para no estar debajo de la línea de pobreza

Las ventas minoristas pyme descendieron 4,2% interanual en septiembre

Otro aumento: La nafta Súper ya supera los $1.500 en Concordia

Adopción: a 15 años de su creación, más de 700 niños, niñas y adolescentes fueron integrados a familias entrerrianas a través del RUAER

Dos camionetas con la misma patente: una tenía pedido de secuestro y hubo un detenido

Cuatro detenidos y secuestro de cocaína y dinero en operativos en Concordia

Triunfo de la alianza entre Frigerio y La Libertad Avanza en Entre Ríos








