
Una niña fue mordida por un carpincho en el lago Salto Grande y debió ser trasladada al hospital
CONCORDIA24 de enero de 2025

La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) expresó su solidaridad con la familia de una niña que resultó herida tras un incidente con un carpincho en el Perilago de Salto Grande. En un comunicado oficial, la entidad lamentó lo sucedido y subrayó la importancia de concientizar sobre la convivencia responsable con la fauna silvestre que habita la región.
Atención inmediata y apoyo a la familia
Según informó CODESAL, la rápida intervención del personal de enfermería permitió brindar las primeras curaciones en el lugar. Posteriormente, la niña fue trasladada al Hospital Masvernat, donde se le practicaron puntos de sutura. "Nuestro equipo se mantuvo al lado de la familia, brindando acompañamiento y apoyo durante todo el proceso", destacó el comunicado.
Recomendaciones para evitar incidentes
Ante este hecho, CODESAL reiteró una serie de recomendaciones para garantizar una convivencia segura con los carpinchos, recordando que estos son animales silvestres que viven en su hábitat natural. Las principales medidas incluyen:
- Mantener distancia prudente: Observar desde lejos y no invadir su espacio, especialmente si hay crías presentes.
- No alimentarlos: La comida humana altera su comportamiento y puede generar dependencia.
- Evitar interacción directa: No intentar tocarlos, perseguirlos ni asustarlos.
- Cuidar a las mascotas: Mantenerlas alejadas, ya que podrían generar estrés en los carpinchos.
- Respetar señales de advertencia: Retirarse si el animal muestra gruñidos, rechina los dientes o realiza movimientos bruscos.
Compromiso con la preservación ambiental
CODESAL enfatizó que los carpinchos son indicadores clave de la salud ambiental y cumplen un rol fundamental en el equilibrio del ecosistema. "Reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de la educación ambiental y el respeto por la fauna silvestre", señalaron, destacando su colaboración con el Gobierno de Entre Ríos en este objetivo.
Finalmente, la corporación se comprometió a redoblar esfuerzos para garantizar la seguridad de los visitantes, preservando al mismo tiempo el entorno natural que caracteriza al Perilago de Salto Grande.
Para obtener más información sobre sus acciones y programas de concientización, CODESAL invitó a contactarlos a través de sus redes sociales o en las oficinas del Perilago.


Operativo en distintos barrios: secuestraron dos motos robadas y detuvieron a dos hombres con pedido de captura

Cuatro tiros contra un policía en un hecho de violencia de género: allanamientos, drogas secuestradas y detenidos

Se incendió un vehículo en el taller de una concesionaria sobre avenida Eva Perón

Accidente en Ruta 14 entre un auto y una moto de alta cilindrada

Salto Grande convoca a concurso para cubrir puesto en el área de Comunicaciones

La Policía rescató a otro perro en Concordia tras haber sido víctima de maltrato animal

Entre Ríos superó los valores históricos de precipitaciones de agosto en cuestión de horas
