
Aclaran qué documentación exigen a los conductores en rutas de Entre Ríos y anuncian aumento de controles
Provinciales 23 de enero de 2025

Durante la temporada de verano, los controles viales en las rutas de Entre Ríos se intensifican con el objetivo de concientizar a los conductores sobre la importancia del cumplimiento de las normas de tránsito.
Fabricio Erbeta, segundo jefe de Operaciones Viales, y Diego Pasarello, de la Dirección General de Seguridad Vial, brindaron detalles sobre los requisitos y la documentación que se solicita en los operativos.
Requisitos y documentación obligatoria
Según Diego Pasarello, los conductores deben presentar en los controles la licencia de conducir, el DNI, la póliza de seguro y la cédula de identificación del vehículo. Además, se verifica que los vehículos cuenten con matafuego vigente, balizas luminosas, y que todos los ocupantes utilicen el cinturón de seguridad. En el caso de los menores de 10 años, es obligatorio que viajen en la parte trasera del vehículo y utilicen la sillita de seguridad correspondiente.
Pasarello también aclaró un punto que genera dudas entre los conductores: "En los controles de rutas no se solicita botiquín ni sábanas blancas".
Infracciones y estadísticas de siniestros viales
En cuanto a las infracciones, Erbeta informó que hay 19 puestos de control distribuidos en toda la provincia y que, en promedio, se labran alrededor de 320 infracciones diarias. Sin embargo, destacó que las capacitaciones y campañas de concientización han logrado mejoras en el cumplimiento de las normas de tránsito. Este año, Entre Ríos registró dos víctimas fatales en siniestros viales, una cifra que muestra una reducción en comparación con las cuatro víctimas fatales del mismo período del año pasado.
En lo que respecta al pago de multas, Pasarello subrayó que los infractores no deben abonar en el lugar. Las multas tienen un plazo de 30 días para ser pagadas voluntariamente a través de medios electrónicos.
Controles de alcoholemia
Los operativos también incluyen controles de alcoholemia en las rutas. Durante el último fin de semana, 17 vehículos fueron retenidos por alcoholemia positiva. Pasarello explicó que, en caso de que un pasajero cuente con la licencia en regla y arroje un resultado negativo en el test de alcoholemia, el viaje puede continuar bajo su conducción.
(Diario El Enfoque con información de ElOnce)


Paritarias: sin acuerdo, el Gobierno entrerriano pagará igual la suma fija no remunerativa

Familia herida en accidente sobre la Ruta 14: un Clio chocó contra un camión

Fatal accidente: un jubilado perdió la vida al ser atropellado por una motocicleta

Caso Pablo Laurta: la mente de un asesino y el trasfondo psicológico y social del horror

Tragedia en Los Glaciares: murió un médico de Chajarí tras caer desde 40 metros

Brote de varicela en Entre Ríos: se notificaron unos 700 casos, la mayoría en adolescentes

Trabajadores del Hospital Garrahan marcharon hasta Olivos para exigir la aplicación de la Ley de Emergencia Pediátrica
