
La nueva ordenanza que amplía la prohibición de vehículos con tracción a sangre en Concordia entró en vigencia
CONCORDIA11 de diciembre de 2024
Redacción Diario El Enfoque
La Municipalidad de Concordia, a través del Departamento de Veterinaria Municipal, informa que está en vigencia la Ordenanza que establece la ampliación de la zona de prohibición de la circulación de vehículos con tracción a sangre animal.
El área comprendida quedó establecida de la siguiente manera:
- Al norte: Avenida Presidente Illia /Avenida Salto Uruguayo.
- Al sur: Calles Libertad/Dr. Scattini y su continuación por Ituzaingó hasta Castelli; por Castelli hasta Humberto Primo; por Humberto Primo hasta San Martín y por San Martín hasta Diamante.
- Al este: Boulevard Maipú y su continuación por Salta/Gastelacoto hasta el Río Uruguay.
- Al oeste: Calle Diamante.

Dicha prohibición también será comprensiva de la zona de costanera sur sobre Avenida de los Pueblos Originarios, de norte a sur, y el área conocida como Zona “Verde”, así como del Puente Alvear y Avenida Arturo Frondizi.
El incumplimiento de lo dispuesto en la presente norma, será sancionado con multa de 5 a 50 juristas y/o decomiso definitivo del carro y los animales. En caso de reincidencia el Juez podrá elevar la pena en base a los antecedentes existentes y la gravedad de la infracción. En caso de decomiso, serán de aplicación en lo pertinente las disposiciones de la Ordenanza N° 38.350/2024.


Apagón en cadena: fallas eléctricas dejaron sin servicio a barrios del norte de Concordia

El hombre involucrado en el incendio continúa internado en terapia intensiva con pronóstico reservado

Mientras declaraba ante el fiscal, le avisaron que su propiedad se incendiaba: el autor fue detenido

Mientras declaraba ante el fiscal, le avisaron que su propiedad se incendiaba: el autor fue detenido

Murió un joven en un trágico accidente laboral en el Parque Industrial de Chajarí

Indignación en Federal: fue a pescar y le arrojaron el auto al arroyo

LALCEC Concordia organiza una nueva Feria Americana para solventar las campañas de prevención contra el cáncer








