
El gobierno de Entre Ríos presentó una nueva propuesta a estatales y fecha de pago de aguinaldo
Provinciales 09 de diciembre de 2024

Continuando la reunión paritaria en la Secretaría de Trabajo, el gobierno provincial ofreció un corrimiento de la base de cálculo a octubre e igualar el índice de precios al consumidor (IPC) durante enero y febrero. La reunión pasó a un cuarto intermedio para el próximo viernes.
A partir de estas modificaciones, el aumento acumulado del semestre será del 30,7 por ciento, lo que representa una diferencia de 6,9 por ciento a favor de los trabajadores en relación a la inflación del semestre. Sin embargo, aún resta ver qué sucederá con la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores producida en el primer semestre del 2024 debido a los altos índices inflacionarios ocurridos en esa parte del año.
AGUINALDO
El secretario de Presupuesto y Finanzas, Uriel Brupbacher, añadió que en el encuentro "anunciamos el pago del medio aguinaldo el 21 de diciembre para activos y pasivos en un solo tramo".
El encuentro estuvo presidido por el secretario de Trabajo y Seguridad Social, Mariano Camoirano, y contó con la presencia del jefe de gabinete del Ministerio de Gobierno y Trabajo, Abelardo del Prado. Las representaciones gremiales estuvieron encabezadas por la secretaria adjunta de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Carina Domínguez; y el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Oscar Muntes.
La próxima reunión será este viernes a las 9, en la sede de la Secretaría de Trabajo.


Paritarias: sin acuerdo, el Gobierno entrerriano pagará igual la suma fija no remunerativa

Familia herida en accidente sobre la Ruta 14: un Clio chocó contra un camión

Fatal accidente: un jubilado perdió la vida al ser atropellado por una motocicleta

Caso Pablo Laurta: la mente de un asesino y el trasfondo psicológico y social del horror

Tragedia en Los Glaciares: murió un médico de Chajarí tras caer desde 40 metros

Brote de varicela en Entre Ríos: se notificaron unos 700 casos, la mayoría en adolescentes

Trabajadores del Hospital Garrahan marcharon hasta Olivos para exigir la aplicación de la Ley de Emergencia Pediátrica
