
Nación dio a conocer el aumento de jubilados y pensionados para diciembre: ¿cuánto cobrará la mínima?
ECONOMÍA25 de noviembre de 2024
Redacción Diario El Enfoque
El Gobierno nacional estableció este lunes que los haberes mínimos y máximos para las jubilaciones de ANSES en el mes de diciembre tengan un aumento del 2,69% y así se fijó el último aumento del año para los jubilados que también afecta a pensionados y a otras prestaciones sociales.
De esta manera, en la Resolución 1122/2024 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), que lleva la firma de Mariano de los Heros, estableció que “el haber mínimo garantizado vigente a partir del mes de DICIEMBRE de 2024, dispuesto de conformidad con las previsiones de los artículos 8° de la Ley N° 26.417 y 2° del Decreto N° 274/24, será de PESOS DOSCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL QUINIENTOS NOVENTA Y OCHO CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS $ 259.598,76″. En tanto, los haberes máximos alcanzará $1.746.853,91.
Por otra parte, a partir de diciembre de 2024, las bases imponibles se fijan en un mínimo de $87.432,81 y un máximo de $2.841.525,42, conforme a lo establecido por la normativa vigente.
En cuanto a las prestaciones previsionales, la Prestación Básica Universal (PBU) será de $118.754,58, y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se establece en $207.679,01.
¿Cuánto cobrarán los jubilados en diciembre 2024?
La oficialización de la jubilación mínima en $259.598,76, no incluye el bono de 70.000 pesos que el Gobierno viene otorgando para compensar la pérdida en el poder adquisitivo de las prestaciones. Tal como ocurrió durante todo el año, este extra se seguirá cobrando para quienes perciben el haber mínimo y otras prestaciones como la PUAM y las PNC. Sumando este extra, el monto final que recibirán los jubilados de la mínima alcanzará los $329.598,76.
Por otro lado, la jubilación máxima se ubicará en $1.746.853,91, sin bonos adicionales. Los beneficiarios de la PUAM cobrarán $207.681,01, a lo que se sumarán los $70.000 de refuerzo, totalizando $277.681,01. Para quienes reciben pensiones no contributivas, el haber será de $181.718,09, también con el refuerzo incluido, resultando en un total de $251.718,09.
¿Cuánto vale la canasta básica de un jubilado?
En Argentina, la Canasta Básica para un jubilado alcanzó un costo de $912.584 mensuales en octubre, según un relevamiento de la Defensoría de la Tercera Edad. Este monto es más de tres veces el haber mínimo, que incluye un refuerzo extraordinario de $70.000 y se sitúa en $329.598,76, afectando a más de 4,5 millones de jubilados.
Los rubros más significativos en el gasto de los adultos mayores son alimentos ($236.873), vivienda ($198.000) y medicamentos ($145.268), representando en conjunto más del 60% del total de la canasta, detalló la Defensoría.
A pesar de los ajustes en los haberes, el incremento no logra cerrar la brecha entre los ingresos de los jubilados y el costo real de vida. Esta situación afecta de manera crítica a quienes dependen únicamente de la jubilación mínima, insuficiente para compensar el impacto de la inflación en productos y servicios esenciales.


Una familia requirió más de $1.170.000 para no estar debajo de la línea de pobreza

Las ventas minoristas pyme descendieron 4,2% interanual en septiembre

Otro aumento: La nafta Súper ya supera los $1.500 en Concordia

No habrá clases el lunes 27 por la mañana en escuelas sede de votación en Entre Ríos

Tras un suicidio en Villa Adela, la ONG Lazos en Red ofrecerá charla abierta sobre prevención

Cuatro detenidos y secuestro de cocaína y dinero en operativos en Concordia

Un Chevrolet Corsa se incendió en el barrio Benito Legerén








