
Tras el escándalo por las matanzas de aves autóctonas, solicitan información al Gobierno de Santa Fe sobre los cotos de caza
MEDIOAMBIENTE24 de septiembre de 2024

Mediante un pedido de acceso a la información pública dirigido a los Ministerios de Ambiente y de Desarrollo Productivo de Santa Fe, unas 14 organizaciones socioambientales solicitaron a estas dependencias toda “la información disponible vinculada a la actividad de la caza y al turismo cinegético”.
El escándalo por las matanzas de aves autóctonas protegidas ocurrido recientemente en cotos de caza de San Javier y otras localidades santafecinas a manos de cazadores extranjeros, tiene hoy un nuevo capítulo. A las numerosas críticas que recibió el Ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, se suma este pedido de información pública realizado el pasado jueves por parte de 14 organizaciones socioambientales santafecinas y de provincias vecinas.
La información solicitada incluye estudios poblacionales de las especies de patos y perdices autorizados para matar, listado de empresas inscriptas de turismo cinegético (o cotos de caza), su ubicación georreferenciada y requisitos para su inscripción y funcionamiento, listado de inspectores y guías habilitados y copia de los permisos de caza concedidos a cazadores extranjeros, entre otros datos.
Según la Ley 25.831 sobre el Régimen de Libre Acceso a la Información Pública Ambiental, el Estado santafecino cuenta con un plazo de 30 días para suministrar la información solicitada. Los pedidos llevan la firma de instituciones socioambientales como Capibara, Mundo Aparte y Multisectorial de los Humedales (Santa Fe), CEYDAS (Entre Ríos) y Custodios del Territorio (Buenos Aires), entre otras varias.
Desde los siguientes enlaces, se puede acceder a las cartas:


Reserva Achalay y Aves Argentinas fortalecen la protección de humedales del Delta del Paraná

Histórica aparición de un cachorro de yaguareté en El Impenetrable: esperanza para la especie en el Chaco seco

Histórica condena por incendio en el Delta entrerriano: tres apicultores fueron sentenciados

Caso Jesica Bravo: la Justicia dispuso prisión preventiva para los imputados

Padre e hijo despistaron contra una columna en Av. San Lorenzo

Estafa millonaria con un clic en Concordia: joven habría manipulado billetera virtual por casi $30 millones

