
Alertan por intentos de estafa haciéndose pasar por empleados de Enersa que llaman a los usuarios
Interés general 15 de septiembre de 2024
Redacción Diario El Enfoque
Vecinos de Concepción del Uruguay han alertado sobre una nueva modalidad de estafa en que los estafadores se hacen pasar por empleados de ENERSA (Energía de Entre Ríos, Sociedad Anónima), quienes llaman a los consumidores asegurando que el exceso de consumo de energía se debe a un mal funcionamiento de los medidores eléctricos, por lo que los medidores serán reemplazados y, para ellos, les piden a sus víctimas que proporcionen un código para los nuevos aparatos.
Durante esta llamada, los estafadores intentan obtener el código que supuestamente deben enviar para la instalación de los nuevos medidores. La víctima recibe un código de seis o cuatro dígitos a su celular y, creyendo en las palabras del estafador, le envían ese código a los victimarios. Al hacerlo, los estafadores se apoderan de las líneas de celular de las víctimas para comenzar a operar fraudulentamente.
No se descarta que esta modalidad de estafas se replique en otras ciudades entrerrianas, incluida Concordia, dado que se han registrado casos en los que los estafadores se hacen pasar por empleados de la Cooperativa Eléctrica y utilizan el mismo modo de operar.
Recomendaciones
Se recomienda no aceptar llamadas de este tipo, no proporcionar códigos ni ningún dato personal, y denunciar inmediatamente cualquier intento de estafa a las autoridades para protegerse de estos delincuentes.
Es importante mantener la calma y evitar responder a números desconocidos en relación con temas bancarios. Las comunicaciones oficiales de los bancos no se realizan por SMS o WhatsApp, y las empresas no utilizan estos medios para comunicarse.
Sin embargo, a menudo estos consejos no son suficientes, ya que existen casos recientes en los que se reporta que los estafadores, a través de mensajes de texto o llamadas de WhatsApp, simulan ser soporte técnico o representantes de bancos y conocen información personal como nombres, apellidos y bancos en los que opera la víctima. Es fundamental recalcar que se debe evitar proporcionar información confidencial por teléfono, SMS o WhatsApp, ya que los estafadores no pueden acceder a datos sin la colaboración de las víctimas.


Comienza el despliegue de urnas y materiales para las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre

No habrá clases el lunes 27 por la mañana en escuelas sede de votación en Entre Ríos

Se estrena la Boleta Única de Papel: ¿Cómo se vota este domingo en Entre Ríos?

Fatal accidente en la Ruta Provincial 2: un motociclista perdió la vida cerca de Los Conquistadores

Siniestro vial en Paraná: una adolescente murió tras ser embestida por una moto

Incineraron más de 250 kilos de drogas en Concordia bajo supervisión judicial

Jugadoras del Club Salto Grande representan a la Asociación del Río Uruguay en el Campeonato Argentino








