
Concordia participó de la 19° conferencia internacional de negocios y turismo LGBTQ+
Turismo 03 de septiembre de 2024

Desde el 28 al 30 de agosto en el Alvear Icon Hotel de la ciudad de Buenos Aires, se llevó a cabo 19° Conferencia Internacional de Negocios y Turismo LGBTQ+ donde Concordia promocionó la ciudad con su stand característico, mostrando sus diversos atractivos y compartiendo sabores regionales, con el objetivo de poder llegar a este nuevo segmento al que se quiere apuntar.
Según afirmó Pablo de Luca, presidente de la Cámara de Comercio LGBT de Argentina (CCGLAR), “incluir el turismo diverso en las propuestas tradicionales de promoción se verá reflejado en la economía”.
Los números a nivel mundial son relevantes y Argentina no escapa a tal realidad donde, según la Organización Mundial de Turismo (OMT), el rubro representa entre el 11 % y el 16 % del total de los viajeros internacionales y los gastos respectivamente. Estos datos, coinciden con la organización que nuclea a las entidades privada más relevantes a nivel mundial, la World Travel and Tourism Council (WTTC), que afirma que el 25 % de los miembros de la comunidad viajan en promedio 5 veces al año, con una estancia en promedio mayor a la del turista tradicional y un gasto 3 veces superior a la media.
También se mantuvieron reuniones con diferentes actores del sector, entre ellos compañías aéreas, agencias de viajes, destinos provinciales y locales como CABA y Rosario, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos al respecto.
El evento contó con más de 35 conferencias, 70 oradores y más de 40 expositores, donde se puso énfasis en la importancia económica, social y cultural del desarrollo turístico pensado desde la diversidad, inclusión y sustentabilidad.


En este fin de semana largo, Concordia ofrecerá propuestas para todos los gustos

¿Se viene el cierre definitivo de la lancha que une a Concordia y Salto? Alertan baja demanda y dificultades económicas

Recorte en el turismo: el Gobierno Nacional, por decreto, elimina programas sociales y capacitaciones

Caso Pablo Laurta: la mente de un asesino y el trasfondo psicológico y social del horror

Tragedia en Los Glaciares: murió un médico de Chajarí tras caer desde 40 metros

Brote de varicela en Entre Ríos: se notificaron unos 700 casos, la mayoría en adolescentes

Trabajadores del Hospital Garrahan marcharon hasta Olivos para exigir la aplicación de la Ley de Emergencia Pediátrica
