
El Gobierno nacional desreguló el mercado del gas y eliminó el tope máximo al precio de las garrafas
ECONOMÍA19 de agosto de 2024
Redacción Diario El Enfoque
La secretaría de Energía eliminó este lunes los precios máximos de referencia de las garrafas de gas, por lo cual los comerciantes del rubro podrán vender sin tener que adecuarse a un tope.
La medida fue oficializada en Resolución 216/2024 publicada este lunes en el Boletín Oficial a través de la cual se decidió desregular los precios de la industria y comercialización del Gas Licuado de Petróleo (GLP).
Asimismo, derogó "los apartamientos máximos permitidos", un cálculo que se hacía por jurisdicción con el fin de fijar el precio de las garrafas para los hogares según el costo logístico para las distintas zonas del país.
La desregulación de los precios de las garrafas abarca al Programa Hogar, que consiste en un subsidio otorgado por la secretaría energética y ANSES que cubre el 80% del valor efectivo de la garrafa de 10 kilogramos.
La decisión que tomó la gestión libertaria tendrá un fuerte impacto sobre los sectores más postergados de la sociedad que usan las garrafas para cocinar y calefaccionar sus casas.
"A fin de liberar de regulaciones de precios al sistema, resulta necesario dejar de aplicar ´Precios Máximos de Referencia´ para las etapas de fraccionamiento, distribución y venta al público de garrafas a fin de continuar estableciendo únicamente ´Precios de Referencia´, sin un tope que obstaculice la cobertura de la real variación experimentada en los costos observados en los segmentos de fraccionamiento, distribución y comercio minorista", dispuso la normativa.
Según la resolución, la medida tiene como objetivo "dejar de obstruir el ejercicio de las libertades individuales en el ámbito contractual conforme los principios de libertad de mercado".
Además, el texto remarcó que "la desregulación del mercado de precios de GLP, producirá una mayor eficiencia en lo económico y estimulará la inversión, produciendo de esta forma una mejora progresiva en cuanto a una amplia competencia logrando elevar al mercado de GLP local a estándares internacionales".


Una familia requirió más de $1.170.000 para no estar debajo de la línea de pobreza

Las ventas minoristas pyme descendieron 4,2% interanual en septiembre

Otro aumento: La nafta Súper ya supera los $1.500 en Concordia

Adopción: a 15 años de su creación, más de 700 niños, niñas y adolescentes fueron integrados a familias entrerrianas a través del RUAER

Dos camionetas con la misma patente: una tenía pedido de secuestro y hubo un detenido

Operativo de saturación en barrios de Concordia: secuestran una moto con pedido vigente

Cuatro detenidos y secuestro de cocaína y dinero en operativos en Concordia








