
CULTURA: Continúa abierto el Registro de Payadores de la provincia
Provinciales 12 de agosto de 2024

El propósito es reunir información sobre artistas entrerrianos de este género con el fin de salvaguardar el patrimonio cultural que transmiten a través de sus recitados y su música. La iniciativa es del Área Patrimonio Cultural y Ambiental, de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.
La convocatoria a payadores para anotarse en un registro permanece abierta desde junio y busca configurar un mapa cultural con los artistas entrerrianos de este género en la provincia.
Para ello, el Área Patrimonio Cultural y Ambiental de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos invita a las personas interesadas a comunicarse por correo electrónico a la casilla [email protected] o dirigirse al Área Patrimonio Cultural y Ambiental, ubicada en Buenos Aires 282 (primer piso) de la ciudad de Paraná.
De acuerdo a las consideraciones de los organizadores, la información sobre el tema resulta "indispensable para identificar y registrar esta expresión artística con sus respectivos portadores, que tienen vigencia en la historia de la provincia, y así salvaguardar el Patrimonio Cultural Inmaterial que los payadores transmiten". Es de vital importancia que sus versos sigan formando parte activa de la vida de las generaciones presentes y se transmita a las venideras.


Familia herida en accidente sobre la Ruta 14: un Clio chocó contra un camión

Fatal accidente: un jubilado perdió la vida al ser atropellado por una motocicleta

FOPEA denunció violencia e intimidación del secretario de Comunicación entrerriano contra una periodista

Paritarias: sin acuerdo, el Gobierno entrerriano pagará igual la suma fija no remunerativa

Caso Pablo Laurta: la mente de un asesino y el trasfondo psicológico y social del horror

Hondo pesar por el fallecimiento de Margarita Damino, presidenta de LALCEC Concordia

Concordia se prepara para vivir la "Expo Concordia Produce 2025" este viernes y sábado
