
CULTURA: Continúa abierto el Registro de Payadores de la provincia
PROVINCIALES12 de agosto de 2024

El propósito es reunir información sobre artistas entrerrianos de este género con el fin de salvaguardar el patrimonio cultural que transmiten a través de sus recitados y su música. La iniciativa es del Área Patrimonio Cultural y Ambiental, de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.
La convocatoria a payadores para anotarse en un registro permanece abierta desde junio y busca configurar un mapa cultural con los artistas entrerrianos de este género en la provincia.
Para ello, el Área Patrimonio Cultural y Ambiental de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos invita a las personas interesadas a comunicarse por correo electrónico a la casilla [email protected] o dirigirse al Área Patrimonio Cultural y Ambiental, ubicada en Buenos Aires 282 (primer piso) de la ciudad de Paraná.
De acuerdo a las consideraciones de los organizadores, la información sobre el tema resulta "indispensable para identificar y registrar esta expresión artística con sus respectivos portadores, que tienen vigencia en la historia de la provincia, y así salvaguardar el Patrimonio Cultural Inmaterial que los payadores transmiten". Es de vital importancia que sus versos sigan formando parte activa de la vida de las generaciones presentes y se transmita a las venideras.


Pueblada en Colón: mujer denuncia que un policía la hirió y puso en riesgo su vida

Trabajadores de Caminos del Río Uruguay levantaron barreras en el peaje de Estación Yeruá

Acuerdo salarial: Gobierno y gremios estatales pactaron una paritaria cuatrimestral con ajuste por inflación

Aprehendido por robo con arma blanca a un kiosco en Concordia

Detienen a dos mujeres por venta de cocaína en "zona caliente" de Concordia

Una causa por amenazas deriva en operativos de secuestro de arma de fuego, vehículos y especies protegidas

Accidente de tránsito en Concordia deja dos heridos, uno de ellos en estado reservado
