
CULTURA: Continúa abierto el Registro de Payadores de la provincia
Provinciales 12 de agosto de 2024

El propósito es reunir información sobre artistas entrerrianos de este género con el fin de salvaguardar el patrimonio cultural que transmiten a través de sus recitados y su música. La iniciativa es del Área Patrimonio Cultural y Ambiental, de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.
La convocatoria a payadores para anotarse en un registro permanece abierta desde junio y busca configurar un mapa cultural con los artistas entrerrianos de este género en la provincia.
Para ello, el Área Patrimonio Cultural y Ambiental de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos invita a las personas interesadas a comunicarse por correo electrónico a la casilla [email protected] o dirigirse al Área Patrimonio Cultural y Ambiental, ubicada en Buenos Aires 282 (primer piso) de la ciudad de Paraná.
De acuerdo a las consideraciones de los organizadores, la información sobre el tema resulta "indispensable para identificar y registrar esta expresión artística con sus respectivos portadores, que tienen vigencia en la historia de la provincia, y así salvaguardar el Patrimonio Cultural Inmaterial que los payadores transmiten". Es de vital importancia que sus versos sigan formando parte activa de la vida de las generaciones presentes y se transmita a las venideras.


Emplazan a 280 docentes entrerrianos a iniciar trámites jubilatorios bajo apercibimiento de sanciones

Accidente en Ruta 18: una camioneta chocó contra un montículo en un tramo inhabilitado


Heladas afectan la producción citrícola en Concordia y la región: “La fruta se congela y se seca”

Fatal accidente laboral en Entre Ríos: un operario murió en un molino arrocero

Violó el domicilio de su ex pareja y terminó detenido con droga y dinero en efectivo

Concordia, Ruta 22: dramático incendio de un vehículo en marcha
