
Profunda tristeza por la muerte de un niño de 2 años que fue atropellado por una camioneta en Concordia
CONCORDIA11 de julio de 2024

Un trágico hecho ocurrió en un barrio ubicado en la zona noreste de Concordia, en inmediaciones de calles Chabrillón y Bolivia, cuando un niño de dos años cruzó por la calle y fue embestido por una camioneta que justo pasaba por allí.
Todo ocurrió en cuestión de segundos cuando el menor corrió hacia la calle en un momento en el que escapó de la supervisión de los adultos. En ese mismo momento, por el lugar transitaba una camioneta cuyo conductor no logró esquivar al niño y este terminó impactando contra el rodado, supo Diario El Enfoque.
Como consecuencia del choque, el menor, identificado como Genaro León, sufrió excoriaciones y múltiples golpes en todo su cuerpo y cabeza, además de sangrado de oído, contusión pulmonar, fractura y edema cerebral; estos últimos confirmados tras la realización de una tomografía.
Ante este escenario, Genaro fue internado en la unidad de terapia intensiva pediátrica del hospital Masvernat y se solicitó la colaboración de donantes de sangre para el niño mientras que sus familiares iniciaron una cadena de oración para su pronta recuperación.
Sin embargo, el desenlace de este trágico hecho tuvo un triste final, pues horas más tarde se confirmó el fallecimiento de Genaro como consecuencia de la gravedad de sus heridas.


Accidente entre auto y moto: un abuelo y su nieto resultaron lesionados y fueron derivados al Hospital Masvernat

Secuestran una camioneta con número de motor y chasis suprimidos en un taller mecánico de Concordia

Caso Laurta: amplio operativo de rastrillaje por homicidio de Martín Palacio en Concordia

Caso Pablo Laurta: la mente de un asesino y el trasfondo psicológico y social del horror

Secuestran una camioneta con número de motor y chasis suprimidos en un taller mecánico de Concordia

Tragedia en Los Glaciares: murió un médico de Chajarí tras caer desde 40 metros

Brote de varicela en Entre Ríos: se notificaron unos 700 casos, la mayoría en adolescentes
