
Tras detectarse un caso de rabia en Salto, la Veterinaria Municipal de Concordia detalló cómo prevenir contagios
CONCORDIA10 de julio de 2024

Desde el Departamento de Veterinaria de la Municipalidad de Concordia se dan a conocer algunas pautas a tener en cuenta para prevenir el contagio del virus de la rabia, tras darse a conocer el caso registrado en los últimos días en la vecina ciudad de Salto donde un gato doméstico perdió la vida.
Entre las medidas de prevención, el Departamento de Veterinaria Municipal recomienda:
Vacunación: vacunar a perros y gatos desde los tres meses de edad y repetirlo una vez al año. Es obligatoria.
Murciélagos: no tocar murciélagos vivos o muertos. En el caso de detectar la presencia de alguno, contactar a Veterinaria Municipal para que sea retirado.
Mordeduras: en el caso de ser mordido, se recomienda lavar la herida con abundante agua y jabón. No usar alcohol ni desinfectantes. Acudir a un centro de salud para ser evaluado.
¿Cómo detectar si un animal tiene rabia?
Algunos de los signos a tener en cuenta para detectar si una mascota tiene rabia:
Cambios en el comportamiento: agresividad o inusualmente dócil.
Síntomas neurológicos: dificultad para caminar, movimientos descoordinados, convulsiones o parálisis.
Síntomas de irritación: lamer o morder la herida de forma extrema.
Para más información o consultas, se pueden comunicar al Departamento de Veterinaria Municipal, teléfono 345-5081414.


Escritor lanzará "El Enigma del Río", una novela de misterio inspirada en la historia secreta de Concordia

Manos que abrigan: adultos mayores tejen frazadas para bebés prematuros


"La profe Colo nos necesita más que nunca": campaña solidaria de la Técnica 1 por su salud

Tragedia en Barrio Lourdes: un niño de 5 años murió atropellado por un camión

Tras recortes del Gobierno, la Justicia ordena a PAMI restituir cobertura total en Córdoba

Manos que abrigan: adultos mayores tejen frazadas para bebés prematuros
