
El SMN extendió la alerta por frío extremo en Entre Ríos y otras cuatro provincias
Interés general 04 de julio de 2024

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que cinco provincias se verán afectadas por el frío extremo a lo largo de la jornada del jueves. La principal damnificada será Santa Cruz, seguida de Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba y San Luis. Mientras tanto, en el sur del país siguen las complicaciones ocasionadas por las nevadas y las bajas temperaturas.
En el caso de Buenos Aires, el sur de Entre Ríos, parte del sur de Córdoba y del este de San Luis estará activa una alerta amarilla. A diferencia de la alerta máxima, los especialistas explicaron que estas pueden ser consideradas peligrosas, pero que pondrían en mayor riesgo a los grupos de riesgo, es decir, niños, personas mayores de 65 años y pacientes con enfermedades crónicas.
En Concordia, por otra parte, las temperaturas continuarán en descenso en los próximos días, pudiendo llegar a temperaturas bajo cero durante el fin de semana. Concretamente, para este jueves se espera una máxima de 15 y una mínima de 7, mientras que el viernes el SMN anticipa una máxima de 13 y una mínima de 3. Por otro lado, para el fin de semana se espera una máxima que oscilará entre los 12 y los 14 grados, mientras que la mínima rondará entre los 2 y los -1 grados. No se esperan precipitaciones para los próximos días.
Cómo protegerse del frío extremo
Las autoridades del SMN remarcaron que las bajas temperaturas podrían provocar complicaciones en la salud de los habitantes, por lo que emitieron una serie de recomendaciones para evitar ponerse en riesgo. Asimismo, remarcaron la importancia de acudir al médico, si se detectan alteraciones en el estado de ánimo o malestares.
- No exponerse al frío por tiempo prolongado.
- Abrigarse con muchas capas de ropa liviana.
- Generar calor corporal a través del movimiento.
- Evitar cambios bruscos de temperatura.
- Consumir mucho líquido (no bebidas alcohólicas).
- Prestar atención a niños, personas mayores y pacientes de enfermedades crónicas.
- No automedicarse en el caso de verse afectado por el frío, sino consultar con un médico.
- No fumar en ambientes cerrados.
- Calefaccionar los ambientes de forma segura.


El río Uruguay sigue creciendo y podría alcanzar los 12.20 metros en Concordia, según CTM

Día del Empleado Público: cómo funcionará la administración este viernes en Entre Ríos

Ola polar avanza hacia el centro y norte del país: se esperan temperaturas bajo cero y heladas generalizadas

Heladas afectan la producción citrícola en Concordia y la región: “La fruta se congela y se seca”

Escándalo en comedores escolares: señalan imposición de “tarjeteros” y desplazamiento de directivos

Tragedia en Chajarí: una mujer murió al prenderse fuego mientras cocinaba

Fatal accidente laboral en Entre Ríos: un operario murió en un molino arrocero
