
Últimos días para completar la inscripción para no perder los subsidios de luz y el gas que quitará Nación
ECONOMÍA01 de julio de 2024

Dada la quita que el Gobierno nacional realizará del subsidio general al consumo residencial de luz y gas, para pasar a un esquema de subsidio focalizado, los titulares de esos servicios, en todo el país, deberán inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
Para hacerlo, los usuarios deben ingresar al sitio web argentina.gob.ar/subsidios Hay tiempo hasta el 31 de julio.
La quita de subsidios que empezó a implementar el gobierno nacional implicará un aumento en la factura de luz. Se trata de un proceso gradual en el que los subsidios dejarán de ser generales y pasarán a estar focalizados. Para ello los usuarios deben completar la inscripción.
La reestructuración del esquema será triple: menor subsidio, topes en los kilovatios/hora por mes, y aumentos en el valor de la energía.
Topes de consumo:
En otra de las modificaciones importantes al esquema de subsidios, el Gobierno Nacional establece nuevos topes de consumo para la energía subsidiada de los Niveles 2 y 3. Esto quiere decir que a partir de ahora se determinan los volúmenes máximos de consumo subsidiable para las categorías N2 y N3. N2: 350 kWh por mes y N3: 250 kWh.
Los sectores de ingresos bajos (N2), que hasta ahora no contaban con límites, tendrán subsidiados hasta 350 kWh por mes.
En tanto, los sectores de ingresos medios (N3) tendrán un tope mensual de subsidios de 250 kWh (antes era de 400 kWh por mes).
Todos los consumos que superen estos topes, pagarán el resto de la tarifa de forma plena. Esto quiere decir que pagarán el costo total sin importar si tienen ingresos bajos (N2) o medios (N3).
Esquema de segmentación:
N1: Sin subsidios. Ingresos familiares Superiores a 2.706.848,00 pesos. Abonan la tarifa plena. No tienen tope de consumo.
N2: Ingresos familiares bajos menores a 773.385,00 pesos. Escasos recursos. Hasta ahora no tenían topes de consumo de potencia, ahora sí: 350 kWh por mes.
N3: Ingresos familiares medios entre 773.385 pesos y 2.706.848,00 pesos. Solo se subsidia 250 kWh por mes. Antes era de 400 kWh.


Tensión cambiaria: Octubre arrancó con zozobra, desplome de bonos y auge del dólar linked

Vuelve el cepo al dólar: el Gobierno endurece las restricciones para frenar el “rulo”

Fuerte caída del consumo y pérdida de poder adquisitivo en Entre Ríos, según un informe de CEPA

El Concejo Deliberante prohibió la cría de animales pecuarios en la planta urbana de Concordia

Familia herida en accidente sobre la Ruta 14: un Clio chocó contra un camión

Doble femicidio en Córdoba: detuvieron en Entre Ríos al sospechoso y rescataron a su hijo de 5 años

La ruta del horror: del doble femicidio en Córdoba al chofer desaparecido en Concordia
